Ruedo Político: Inseguridad opaca inauguración del “Tianguis Turístico”
Todo ha ocurrido mientras la gobernadora Marina del Pilar, está “ocupada” para que todo salga bien en el “Tianguis Turístico”.
Por: Adán Mondragón
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 29 DE ABRIL DE 2025.-La inauguración del “Tianguis Turístico 2025” un evento de “talla” internacional se vio opacado por la ejecución a plena luz del día de una pareja en las inmediaciones del aeropuerto internacional de Tijuana.
De acuerdo con reporte de varios medios locales, el sujeto que fue asesinado era supuestamente propietario de las Grúas Arredondo, ubicadas en el municipio de Tecate.
También, la semana pasada se reportó el hallazgo de una fosa clandestina con cinco cuerpos en su interior, la localización se registró en la colonia Los Valles, en la zona este de Tijuana.
A qué vinieron los elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) que envió la federación recientemente a la entidad, parece que a turistear.
Todo ha ocurrido mientras la gobernadora Marina del Pilar, está “ocupada” para que todo salga bien en el “Tianguis Turístico”.
El colmo fue la imagen para promocionar el evento de “talla” internacional, el “Welcome to Baja California” tendría que haber ido acompañado de cualquier cosa, menos la foto de la gobernadora, pues ¿quién se cree?
Revisión al proyecto de Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión
La aprobación en comisiones del proyecto de Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión en el Senado encendió las alarmas entre la opinión pública por el intenso tufo a censura con el que viene cargado.
La propuesta viene con la firme intención de censurar a todo aquel que se atreva a cuestionar y/o exhibir los excesos de los morenistas y aliados.
Crean una Agencia de Transformación Digital (ATD) que tendría la facultad de regular los procedimientos para bloquear una plataforma digital; quieren el control de la narrativa.
Se abre una ventana de oportunidad ahora que Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, informó que habrá foros para escuchar las inquietudes respecto a esta nueva Ley.
La IA responde: La ley de telecomunicaciones y radiodifusión que propone la presidenta Claudia Sheinbaum tiene como objetivo, ¿censurar a los medios en México?
Grok: Aunque la ley no tiene como objetivo explícito censurar a los medios, el artículo 109 y la centralización de facultades en la ATDT han generado preocupaciones legítimas sobre posibles restricciones a la libertad de expresión, especialmente en internet.
Sheinbaum ha respondido abriendo la puerta a modificaciones y consultas, pero la ambigüedad de ciertas disposiciones y la falta de claridad en los procedimientos siguen siendo puntos de tensión. La discusión en el Senado y el eventual análisis en la Cámara de Diputados serán clave para determinar si se logran los ajustes necesarios para garantizar que no se vulnere la libertad de expresión.
Gemini: La propuesta de ley de telecomunicaciones y radiodifusión de la presidenta Claudia Sheinbaum ha generado un intenso debate en México, con acusaciones de que podría conducir a la censura de los medios.
En resumen, si bien la presidenta Sheinbaum niega las acusaciones de censura, la ley propuesta ha generado una fuerte oposición y preocupación en diversos sectores de la sociedad mexicana. Al tiempo.
Saludos a mis tres lectores, hasta la próxima…