Por: Adán Mondragón
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 08 DE ABRIL DEL 2025.- Al interior de Morena en Baja California inició desde hace unos meses la carrera por la candidatura a la gubernatura, pues en el 2027 habrá elecciones locales.
Es evidente que hay más de un “tirador” para suceder a Marina del Pilar y todo parece indicar que cualquiera que sea el candidato o candidata por Morena se alzará con el triunfo.
Hay mediciones que colocan al impresentable de Armando Ayala Robles, senador y exalcalde de Ensenada, entre los que tienen mayor posibilidad de hacerse de la candidatura. ¡Eso sería catastrófico para los bajacalifornianos!
Otra figura con posibilidades de hacerse de la candidatura es la senadora, Julieta Andrea Ramírez Padilla, cuyo mayor mérito es ser porrista de la presidenta Claudia Sheinbaum.
La alcaldesa de Ensenada, Claudia Josefina Agatón, el delegado federal único, Jesús Alejandro Ruiz Uribe e Ismael Burgueño, alcalde de Tijuana, tienen posibilidad.

Por el bien de todos, ojalá ninguno de estos suspirantes llegue, aunque la última palabra la tendrá Andrés López Beltrán, el heredero del partido guinda, ¡nadie más… al tiempo!
La IA responde: ¿Con la elección popular de jueces y ministros, el sistema judicial de México va a permitir que haya justicia pronta y expedita?
Grok: En resumen, la elección popular de jueces y ministros no garantiza por sí sola una justicia pronta y expedita en México. Podría aportar transparencia y cercanía ciudadana, pero los riesgos de desprofesionalización, politización y disrupción transitoria sugieren que, sin reformas complementarias profundas, el sistema judicial podría enfrentar más obstáculos que avances en el corto plazo. La verdadera prueba estará en la implementación y en cómo se resuelvan los desafíos prácticos tras las elecciones de 2025.
Gemini: La propuesta de elección popular de jueces y ministros en México ha generado un intenso debate sobre su posible impacto en el sistema judicial.
Es importante seguir de cerca el desarrollo de este proceso y analizar sus posibles consecuencias para el futuro del sistema judicial en México.
Saludos a mis tres lectores, hasta la próxima…