CESPT Banner Largo Horizontal

Se fortalecen programas sociales en Baja California

La gobernadora destacó el apoyo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Por: RedacciónE32.

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 01 DE ABRIL DE 2025.- Durante su reciente visita a Baja California, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, junto con la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, anunciaron un importante fortalecimiento de los programas sociales, beneficiando directamente a las familias más vulnerables del estado.

Este esfuerzo destaca la estrecha coordinación entre ambos niveles de gobierno para mejorar las condiciones de vida de la población.

“El Programa de Vivienda consiste en construir al menos un millón de viviendas durante todo el sexenio”, afirmó la presidenta Sheinbaum.

Uno de los programas clave es Vivienda para el Bienestar, con el cual se prevé la construcción de 50,000 viviendas en Baja California. Este proyecto busca brindar una solución habitacional a familias que no cuentan con seguridad social ni acceso a créditos hipotecarios.

La gobernadora Marina del Pilar, resaltó la importancia de estas acciones conjuntas, ya que fortalecen el trabajo que se realiza desde la localidad, como el programa Vivienda Violeta, la cual forma parte del Programa Estatal de Vivienda.

“Vivienda para el Bienestar se suma a los esfuerzos que hemos venido realizando en Baja California. Con ello, alcanzaremos la meta propuesta por nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para la construcción de viviendas en el estado”, declaró la mandataria de Baja California.

Este programa complementará iniciativas locales, como Vivienda Violeta, impulsada por la gobernadora Ávila Olmeda. Este esquema está diseñado específicamente para apoyar a mujeres jefas de familia en situación de vulnerabilidad, garantizándoles la oportunidad de acceder a un hogar seguro y digno.

Además, el Programa Estatal de Vivienda contempla la construcción de nuevas viviendas, la regularización de lotes y la implementación de incentivos fiscales, como descuentos en impuestos, para facilitar el acceso a una vivienda propia a familias de bajos ingresos.

Por otro lado, la presidenta Sheinbaum también anunció la expansión de los programas sociales del Gobierno Federal, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables de la población.

Estos incluyen la pensión para adultos mayores; pensión a mujeres de 60 a 64 años, reconociendo su invaluable contribución a la sociedad; becas para estudiantes como la “Beca Rita Cetina” para todos los estudiantes de secundaria en escuelas públicas, con planes de expandir a primaria y preescolar; salud Casa por Casa, que consiste en visitas regulares de enfermeras y médicos a hogares de adultos mayores y personas con discapacidad.

Asimismo, se presentó el programa Sol del Norte, que contempla la instalación de 5,500 paneles solares en hogares vulnerables de Mexicali. Esta iniciativa busca reducir el costo de la electricidad, permitiendo a las familias ahorrar hasta un 70% en sus recibos de luz. Al aprovechar la energía solar, no solo se disminuirá la carga económica de los hogares mexicalenses, sino que también se contribuirá a la protección del medio ambiente.

 

CESTP cuadrada

Impulsa gobernadora interés de las juventudes por la Ciencia y la Tecnología en BC

Con la presentación de 40 proyectos creados por más de 140 jóvenes científicos de educación básica, media superior y superior de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda encabezó los trabajos de la Primera Exposición de Ciencia y Tecnología 2025, en las instalaciones del Museo Sol del Niño.

La mandataria externó el compromiso de su gobierno para continuar impulsando junto con los centros de educación técnica y superior, el sector educativo y la iniciativa privada, las actividades económicas que hoy son vocacionales y están moviendo al mundo.

“Nos da mucho gusto ver tantas ideas creativas e innovadoras, todo el talento que tenemos en las secundarias, preparatorias, universidades y tecnológicos, que nos están mostrando sus grandes ideas y la creatividad que hay en nuestro estado, y cómo Baja California puede seguir moviendo al mundo”, resaltó.

Extendió su invitación a los jóvenes para que se sigan sumando a proyectos de ciencia y tecnología, por lo que el gobierno de la entidad continuará generando oportunidades para que las juventudes hagan sus sueños realidad, y sus ideas transformen a Baja California, a México y al mundo.

Durante el evento, alumnos desde Secundaria hasta Universidad, presentaron novedosos proyectos de clorotipos, propuestas para eliminar la rickettsia y para combatir la contaminación del aire, un propulsor de naves espaciales, herramientas que mejoran la seguridad en la industria, elaboración de alimentos saludables, entre otros.

Ante las estrategias nacionales de Vida Saludable y la lucha contra el fentanilo, las y los estudiantes también presentaron bebidas hidratantes, alimentos naturales, además de dispositivos para prevenir accidentes viales.

Los juegos de Ciencias para motivar a las nuevas generaciones también formaron parte de esta exposición, que incluye otros temas como la energía eólica, las plantas fotovoltaicas, simulacro de terremotos y paneles solares.

Parte de la experiencia de ciencia y tecnología incluyó el recorrido de cuatro Centros de Innovación que buscan potencializar la infraestructura, capacidades y talentos de las y los bajacalifornianos.

El titular de la Secretaría de Educación en Baja California, Luis Gilberto Gallego Cortez, refirió que esta exposición sirve como espacio para que los estudiantes muestren sus proyectos en ramas como electromovilidad, robótica, semiconductores y otros proyectos de ciencia y tecnología aplicados a necesidades médicas, de seguridad y comerciales.

El objetivo, indicó, es que los estudiantes tengan acercamiento con dichas disciplinas, motivándoles a seguir mejorando y aprendiendo, además de visualizar lo que pueden realizar dentro del sistema educativo para potencializar su vocación por las ingenierías.

Por su parte, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Alejandro Rosales Sotelo, resaltó que parte de la experiencia de ciencia y tecnología incluyó el recorrido por cuatro Centros de Innovación que buscan potencializar la infraestructura, capacidades y talentos de los bajacalifornianos.

Explicó que, en estos centros, el sector empresarial puede acercarse a la institución educativa a plantear una necesidad, para que, a través de docentes o jóvenes especialistas en temas de ciencia y tecnología, se encuentren propuestas de solución reales a problemáticas del sector empresarial.