Tijuana es una de las sedes del concurso de músicos del “bienestar”

Por: Adán Mondragón

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 07 DE ABRIL DE 2025.- En Tijuana se realizará una de las etapas del concurso del gobierno de México denominado “México Canta” que tiene como objetivo contrarrestar en el plano musical la apología del delito.

Claudia Curiel de Icaza, titular de la secretaría de Cultura del Gobierno de México, informó esta mañana que del 7 al 27 de abril es la etapa de preparación, para que del 28 de abril al 30 de mayo se realice el periodo de inscripción cuyas bases se pueden consultar en la página: www.mexicocanta.gob.mx.

La funcionaria federal detalló que la primera fase del concurso se realizará del 31 de mayo al 4 de julio, en la que un jurado seleccionará a 10 participantes por estado de la república y 15 por región de Estados Unidos, para un total de 365 participantes.

En la segunda etapa (estatal), que se realizará del 5 de julio al 8 de agosto, se hará una selección de ocho concursantes por región (norte, sur y centro) y 8 por región participante de Estados Unidos, para un total de 48 seleccionados.

En la etapa regional del concurso, a celebrarse del 17 de agosto al 21 de septiembre, se elegirá a ocho semifinalistas, esta fase se transmitirá en medios públicos y el jurado, junto con el público, seleccionarán a 8 semifinalistas. La ruta del concurso es: 17 de agosto Chicago; 24 de agosto Houston; 31 de agosto Los Ángeles, 7 de septiembre Tijuana; 14 de septiembre Ciudad de México, 21 de septiembre Oaxaca.

La final del concurso se realizará el 5 de octubre en Durango, participarán 8 finalistas, dos primeros lugares los otorgará la votación del público y un ganador lo otorgará el jurado, este evento también será transmitido a través de medios públicos.

Claudia Curiel, indicó que podrán participar jóvenes mexicanos intérpretes y compositores de 18 a 34 años con canciones que fortalezcan y preserven la tradición mexicana y que no promuevan la violencia en sus distintos géneros mariachi, norteño, banda, corrido, bolero, duranguense, rap, pop, corridos tumbados, entre otros.