Tiro de esquina: Cobro de piso, el silencio que empodera a criminales

Otro factor es la desconfianza institucional; muchos ciudadanos dudan que las autoridades puedan o tal vez no quieran protegerlos por casos de policías coludidos

Por: Octavio Fabela Ballinas

TIJUANA, BAJA CALIFORIA A 24 DE ABRIL DE 2025.- Los dos casos que se presentaron esta semana de comercios atacados, revivieron la interrogante, ¿por qué no se denuncia el cobro de piso?, las razones pueden ser el temor a represalias o la falta de confianza en las autoridades.
El cobro de piso es una forma de extorsión que, lejos de disminuir, se ha arraigado en colonias populares, zonas industriales y corredores comerciales; aunque es una práctica cada vez más común, las denuncias siguen siendo mínimas.

Para algunos comerciantes que refieren ser víctimas de este delito, aseguran que es mejor pagar que vivir con el temor de que puedan causarles daño a ellos, su negocio o su familia, otros en la Zona Centro de la ciudad lo ven como parte de los gastos fijos.

Otro factor es la desconfianza institucional; muchos ciudadanos dudan que las autoridades puedan o tal vez no quieran protegerlos. Casos de policías coludidos, investigaciones que no avanzan, o incluso filtraciones que terminan exponiendo a los denunciantes, son parte de las justificaciones para no denunciar.

En los dos atentados de esta semana, donde una niña de diez años resultó lesionada, las autoridades aseguran que los afectados declararon que no sufrieron en los días previos, algún tipo de cobro de piso, pero pedirán prisión preventiva para los dos presuntos responsables.

Lo único cierto es que, con la intensión de cobrar o no, los atentados en contra de comercios generan una sensación de inseguridad entre los propietarios de esos establecimientos y crea la duda de si la autoridad quiere o puede combatir a esos criminales.

Mientras no existan canales seguros de denuncia, protección efectiva y la voluntad real de enfrentar al crimen, el silencio seguirá siendo la única estrategia de defensa de muchos empresarios y emprendedores.

Lamentablemente el silencio, por más comprensible que sea, también le da más poder a quienes extorsionan.