Trump impone aranceles recíprocos a países de todo del mundo
México y Canadá no fueron del todo excluidos.
Por: Adán Mondragón.
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 02 DE ABRIL DE 2025.- El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para instituir aranceles recíprocos a países de todo el mundo, donde México y Canadá no fueron del todo excluidos.
El documento lo firmó el republicano en el marco del “día de la liberación” en los Estados Unidos y resaltó que “este es uno de los días más importantes en la historia, es nuestra declaración de independencia económica”.
La orden ejecutiva detalla que el presidente Trump impondrá un arancel del 10 % a todos los países que entra en vigor el 5 de abril y un arancel recíproco diferenciado individualizado más alto a los países con los que Estados Unidos tiene los mayores déficits comerciales, que entrará en vigor el 9 de abril.
La Casa Blanca detalló que la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, permitirá aumentar el arancel si los socios comerciales toman represalias o disminuirlos si toman medidas significativas para alinearse con los Estados Unidos en cuestiones económicas y de seguridad nacional.
Para Canadá y México, las órdenes existentes de fentanilo/migración permanecen, lo que significa que los bienes que cumplen con el TMEC seguirán con tarifa del 0%, los bienes no compatibles tendrán un arancel del 25%.
En caso de que se rescindan las órdenes existentes de fentanilo/migración, los bienes compatibles con el TMEC continuarán con trato preferencial, mientras los no compatibles estarían sujetos a un arancel recíproco del 12%.
La Casa Blanca destaca que el presidente Trump, se niega a dejar que se aprovechen de los Estados Unidos y que los aranceles son necesarios para garantizar el comercio justo, proteger a los trabajadores estadounidenses y reducir el déficit comercial.
China, Japón, Unión Europea, Brasil, Singapur, Bangladesh, Pakistán, Turquía, Suiza, Tailandia, son algunas de las naciones a las que Estados Unidos impuso aranceles recíprocos.