Aprueban ampliación presupuestal para tribunales laborales en BC
Instalarán sedes en Tecate y San Quintín, y fortalecerán tribunales en Mexicali y Tijuana con nuevo tribunal y sala.
Por: Redacción E32
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 20 DE MAYO DE 2025.- El Congreso del Estado, a través de la Comisión de Hacienda, aprobó una ampliación presupuestal al Poder Judicial de Baja California para suscribir un convenio de coordinación con la Federación destinado a la creación, fortalecimiento o mejora de tribunales laborales en la entidad.
La decisión se tomó durante una sesión realizada el 19 de mayo de 2025, en la que se avaló el Dictamen No. 66, que contempla el uso de remanentes de ejercicios fiscales anteriores para cubrir la parte correspondiente al estado.
La propuesta recibió una opinión favorable de la Secretaría de Hacienda estatal respecto a su viabilidad financiera.
El proyecto prevé la instalación de nuevas sedes en municipios como Tecate y San Quintín, así como el fortalecimiento de infraestructura existente en Mexicali, donde se contempla la creación de un nuevo tribunal, y en Tijuana con la habilitación de una sala de audiencias.
Estas acciones buscan ampliar la cobertura territorial de los tribunales y atender conflictos laborales en zonas distintas a las que actualmente concentran dicha función.
En la sesión participaron legisladores integrantes de la comisión, así como personal del Poder Judicial y de la Auditoría Superior del Estado.

Comisión no aprueba la cuenta pública de Proturismo Ensenada
Este martes se llevó a cabo la Séptima Sesión Ordinaria de la Comisión de Fiscalización de Gasto Público, donde analizaron, discutieron y dictaminaron diversas cuentas públicas que corresponden al periodo de enero a diciembre 2023.
En coordinación con la Auditoría Superior del Estado de Baja California, la legisladora otorgó el uso de la voz al titular de la Auditoría Superior del Estado para la presentación de las cuentas correspondientes al ejercicio.
Tras su análisis, las cuentas públicas que se dictaminaron como aprobatorias fueron las competen al INPLADEM; COTUCO ROS; Sistema de Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Playas de Rosarito (DIF ROS); IMIP ENS; CUMM; IMJUV MXLI; SANMAR; UIBC y CEDH.
Por otra parte, la cuenta pública de Proturismo Ensenada fue la cuenta a la que no se le dio aprobación por parte de la Comisión.
Entre las observaciones más recurrentes se encuentran: deficiencias en elaboración Matriz de Indicadores para Resultados, cuentas por pagar ISPT retenido, falta de evidencia de realización de actividades de su Programa Operativo Anual 2023; ampliaciones presupuestales en servicios personales; omisión en el pago de aportaciones y cuotas ISSTECALI y retenciones de Impuesto Sobre la Renta; falta de timbrado de Comprobantes Fiscales Digitales; cuentas por cobrar otros deudores diversos sin concluir acciones para su recuperación; falta de padrón de bienes inmuebles que corresponda con inventario físico; entre otros.
En la reunión se contó con la presencia, además de la presidenta, las diputadas Dunnia Montserrat Murillo López, Julia Andrea González Quiroz, Liliana Michel Sánchez Allende, Norma Angélica Peñaloza Escobedo, Teresita Ruiz Mendoza y los diputados Jaime Cantón Rocha y Fidel Mogollón Pérez, además del Auditor Superior del Estado, Arnulfo Zárate Chávez y representantes del Gobierno del Estado.