BC recaudó casi 60 mil mdp de IEPS en cinco años; Federación devolvió 9.6%

En ese periodo el parque vehículo aumentó 36.9%.

Por: Adán Mondragón.

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 10 DE MAYO DE 2025.- En los últimos cinco años (2018-2023) Baja California recaudó casi 60 mil millones de pesos de IEPS por la venta de gasolina y diésel, a cambio, la Federación devolvió el 9.6% de participaciones por la venta del combustible.

El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP), reveló que el registro vehicular de Baja California incrementó 36.9 % en este periodo de cinco años.

En el 2018 en Baja California había registro de un millón 755 mil 164 vehículos y para el 2023 el padrón fue de 2 millones 404 mil vehículos, un aumento de 648 mil 836 unidades, más que en cualquier otra entidad.

Cabe mencionar que el aumento en el padrón vehicular que tuvo Baja California en estos cinco años, es incluso mayor al número de autos que registra Tlaxcala (638 mil 165) en el 2023.

Los cinco estados con más vehículos registrados en el 2023 son: Estado de México (9 millones 988 mil 109), Ciudad de México (6 millones 471 mil 738), Jalisco (4 millones 609 mil 531), Guanajuato (2 millones 406 mil 553) y Baja California (2 millones 404 mil).

El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), es un gravamen federal cuyo pago es obligatorio para personas físicas y morales.

Entre el 2018 y 2023 la mayor recaudación se registró en tres entidades, Ciudad de México (41.6 %), Veracruz (26.6%) y Tamaulipas (10.6%).

Cabe mencionar que en el periodo 2018-2023 la federación transfirió a los estados 142 mil 894.8 millones de pesos derivados de la recaudación del IEPS a gasolinas y diésel.

Los estados que más recursos recibieron fueron: Estado de México (12 mil 191.9 millones de pesos), Jalisco (7 mil 954.7 millones de pesos), Veracruz (6 mil 925.3 millones de pesos) y Ciudad de México (6 mil 468.1 millones de pesos), en el caso de Baja California recibió 5 mil 766.4 millones de pesos.