Central de Combustión Interna de Mexicali entró al Mercado Eléctrico Mayorista
Al año se evitará la emisión de 3.23 millones de toneladas de CO2.
Por: RedacciónE32
MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, A 15 DE MAYO DE 2025.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que la Central de Combustión Interna (CCI) Mexicali Oriente, entró en operación comercial en el Mercado Eléctrico Mayorista el 12 de mayo 2025.
Se trata de una nueva infraestructura, la cual inició operaciones desde el 01 de junio 2023, con su participación en los Protocolos Correctivos de Verano 2023 y 2024 para apoyar al Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) en atender la demanda de verano de esos años.
La CCI cuenta con 24 Unidades de generación que aportan una capacidad total de 429 Megawatts (MW). Por su ubicación en la región fronteriza del noroeste del país, la energía generada estará destinada a fortalecer el Sistema Eléctrico de Baja California, el cual se encuentra aislado eléctricamente del resto del país.
En atención al principio de beneficio social que rige sus operaciones, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pone en marcha esta nueva infraestructura con el objetivo de garantizar un suministro de energía eléctrica confiable, seguro y de calidad para los habitantes de la región.

La CCI Mexicali Oriente está equipada con tecnología de punta y una alta capacidad de respuesta, lo que le permitirá aportar mayor estabilidad a la Red Nacional de Transmisión (RNT).
Beneficiará a más de 1.4 millones de habitantes de Baja California, a partir del aumento de la capacidad de generación con tecnología más eficiente; lo cual cobra especial relevancia para atender la época de verano, considerada de demanda máxima por las temperaturas extremas de la región. Su puesta en operación evitará la emisión de aproximadamente 3.23 millones de toneladas de CO2 al año.
Entre los beneficios tecnológicos destaca su capacidad para convivir y complementar la integración de energías renovables o con intermitencia, ya que funciona como un estabilizador de la red eléctrica y facilita la incorporación de fuentes limpias al sistema.
Además, esta central opera bajo un esquema dual que le permite utilizar gas natural como combustible principal y diésel como respaldo en caso de emergencias, lo que la convierte en una instalación flexible y amigable con el medio ambiente.