Habrá inversión binacional para garantizar el agua y su saneamiento: Gobernadora
Más de 15 mil millones de pesos son invertidos a través de los acuerdos de la CILA.
Por: RedacciónE32.
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 14 DE MAYO DE 2025.- La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda anunció una inversión binacional de 15 mil millones de pesos para la rehabilitación y saneamiento del Río Tijuana.
Se trata de un hecho sin precedentes en los últimos 40 años en la entidad, con el objetivo de que el agua limpia fluya hacia el océano y en beneficio de miles de bajacalifornianos.
Durante la conferencia “Miércoles de Mañanera” la mandataria estatal explicó que esta inversión forma parte de una estrategia conjunta entre México y Estados Unidos, parte del Acta 328 de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), cuyo objetivo es fortalecer la infraestructura de saneamiento en la frontera.
“Baja California impulsa una estrategia integral que no solo atiende el rezago histórico en el tratamiento de aguas residuales, sino que también fortalece la cooperación internacional para proteger la salud pública, la biodiversidad y el derecho a un medio ambiente sano para las presentes y las futuras generaciones”, añadió.
La gobernadora subrayó que, con la colaboración de instituciones como Comisión Nacional del Agua (Conagua), CILA, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), el Banco de Desarrollo de América del Norte (NadBank), así como instituciones estatales como SEPROA y CESPT, se han realizado obras que durante años fueron consideradas imposibles.
Por otra parte, recordó que esta administración ya presenta obras hídricas concluidas, o con un avance significativo en Baja California como: la Planta de Tratamiento de San Antonio de los Buenos, la Planta de Bombeo CILA, el Colector Internacional, la Planta de Bombeo Laureles I.
Uno de los proyectos más visionarios es la nueva Planta Desalinizadora de Rosarito, parte del Plan Nacional Hídrico 2024–2030 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, informó la gobernadora. Con una capacidad inicial de 2,200 litros por segundo, esta planta beneficiará directamente a 2.2 millones de habitantes de Tijuana y Rosarito.
“Cada pozo recuperado, cada colector rehabilitado, cada litro de agua limpia es un acto de justicia, de dignidad y de compromiso con el futuro, porque cuidar el agua también es cuidar la paz, cuidar el desarrollo y cuidar de nuestra gente”, externó la gobernadora.
Por su parte, el titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA), Víctor Daniel Amador Barragán, explicó que la firma del acta 328 busca dar solución a la problemática de flujos transfronterizos de aguas residuales, que por más de 40 años han contaminado la zona de San Diego y las costas mexicanas.
Agregó que esta colaboración binacional contempla un total de 17 proyectos, representando una de las mayores inversiones en materia de saneamiento en la región.
Finalmente, la gobernadora Marina del Pilar reiteró que al gobernar con principios, valores y amor al pueblo, no existen retos imposibles de enfrentar.
Llevan programa “Corazones” a la colonia Altiplano
La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó una jornada del programa “CORAZONES”, realizada en las colonias Altiplano y Planicie, en Tijuana, donde sostuvo acercamiento con las y los vecinos para escuchar sus necesidades.
“Estamos transformando las zonas del estado que durante años fueron olvidadas y que hoy están dentro de nuestro programa “CORAZONES: Transformación que se ve, futuro que se siente”, y lo que queremos es cambiar la vida y llevar bienestar a las miles de familias bajacalifornianas”, destacó.
Como parte de las acciones de esta jornada, se realizó la recuperación de espacios públicos en Altiplano, con el apoyo de autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, con la limpieza de un predio y la eliminación de graffiti en muros.
La mandataria estatal subrayó que se trabaja en la recuperación de estas zonas, con el objetivo de convertirlas en parques, gimnasios o andadores, para el uso y disfrute de la comunidad.
En la misma colonia, siete calles que durante más de 20 años fueron caminos de terracería ahora cuentan con pavimento de concreto hidráulico, informó la gobernadora Marina del Pilar. Estas obras, realizadas en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), abarcan 7,712 metros cuadrados, beneficiando a más de 27 mil residentes con una inversión de 14 millones de pesos.
“Muy contenta. Hace justamente dos meses estuvimos por acá para arrancar varias obras en las colonias, aquí en Altiplano que es una de las colonias con más rezago de servicios públicos y pavimentación. Me da gusto ver el avance, viendo como estamos trabajando, un avance importante”, destacó.
Además, en coordinación con la Junta de Urbanización, se supervisaron trabajos de pavimentación en colonia Planicie, que abarcan más de 6 mil 268 metros cuadrados, con un inversión de 8 millones 902 mil 750 pesos, en beneficio de mil 197 ciudadanos.
En colaboración con la Secretaría de Economía e Innovación, la gobernadora Marina del Pilar entregó recursos de los programas “50 y más” y “Reactivate y Despega”, dirigidos a mujeres y hombres para el desarrollo de sus proyectos de negocio.
Este miércoles, en Tijuana, cinco emprendedores recibieron de manos de la gobernadora el respaldo para impulsar sus iniciativas.
La gobernadora Marina del Pilar reiteró su compromiso de continuar llevando el programa “CORAZONES” a distintas colonias, con el propósito de atender directamente las necesidades de los bajacalifornianos.