El 20% de los trabajadores tiene problemas de salud mental por violencia y estrés laboral

Las instituciones para diagnosticar y atenderlos son insuficientes; el IMSS enfrenta déficit de especialistas.

Por: Octavio Fabela Ballinas

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 08 DE MAYO DE 2025.- Aunque está vigente la Norma Oficial Mexicana 025 trata sobre la salud mental, el 20% de la planta productiva en Tijuana tiene problemas menores provocados por el estrés laboral y las violencias que viven, pero no hay instituciones suficientes para atenderlos.

La psicóloga Evelyn Campos, especialista en Bienestar Organizacional explicó que, los trabajadores están expuestos a violencias desde la intrafamiliar hasta laboral, de pareja y vial, lo que provoca casos de depresión, ansiedad, síndrome de agotamiento y trastorno de estrés postraumático.

Refirió que, según las estimaciones al menos el 5% de los trabajadores ya enfrentan problemas severos de salud mental, mientras que un 20% podría estar en una fase inicial, sin atención oportuna, escalaría hacia condiciones crónicas.

Ante este panorama, lamentó que exista un déficit de médicos especialistas en instituciones como el Seguro Social lo que complica la atención para los trabajadores que tienen que pasar por listas de espera.

Además, los procedimientos burocráticos dificultan el acceso oportuno y adecuado, lo que termina afectando directamente a quienes más lo necesitan.