Fin de semana de “Memorial Day” favoreció el turismo en Tijuana
La recuperación económica fue del 25%, según comerciantes y servidores turísticos.
Por: RedacciónE32
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 26 DE MAYO DE 2025.- El fin de semana festivo en Estados Unidos, conocido como el “Memorial Day” favoreció al turismo de Tijuana, según informó Julián Palombo Saucedo, consejero de la Confederación de Cámaras Nacional de Comercio (Concanaco).
Según un sondeo realizado en diferentes puntos de la ciudad con comerciantes, servidores turísticos y de servicios, comparando con un fin de semana regular de este 2025, el pasado fin dejó en promedio un 25% en derrama económica.
Comparando con la misma festividad pero en 2024, se tuvo un crecimiento en la derrama económica de un 5%.
Palombo Saucedo, indicó que cuando se tenían expectativas para estos 4 días de asueto en la Unión Americana, de una afluencia turística de alrededor 95 mil visitantes y una derrama económica de por lo menos unos 454 millones de pesos, esta se aprecia que quedo en unos 60 mil visitantes que arribaron a esta frontera.
De acuerdo a ese número con un gasto promedio diario durante su estancia de unos mil seis cien pesos por persona, la derrama económica sería de 384 millones de pesos.
El también presidente de Comerciantes Turísticos de Tijuana A.C. precisó que mayo a diferencia de los meses anteriores, después de los anuncios que hizo Donald Trump, presidente de Estados Unidos de imposición de aranceles a los productos que se importen de México a ese país, inició con gran impulso gracias a los resultados que se obtuvieron con la celebración del Tianguis Turístico en la región.
Ante ese escenario alentador, Comerciantes Turísticos trabajarán con sectores, Canaco, Cotuco, y otros organismos, en estrategias de promoción y difusión, con el objetivo de seguir posicionando como un destino de oportunidades y experiencias ciudad fronteriza, para que este próximo verano que inicia precisamente el 4 de julio, con la celebración del Día de la Independencia, sea de los mejores de la temporada.
“Es vital que tanto comerciantes como autoridades de los tres órdenes de gobierno, trabajemos conjuntamente en una misma dirección para contrarrestar los inhibidores en el interior del país, así como en el extranjero, que frenan la posibilidad de poder recuperar la confianza en los turistas para visitar México, y de esa forma lograr que Tijuana sea nuevamente, como en los tiempos de bonanza, la ciudad más visitada del mundo”, concluyó.