Firma Ismael Burgueño convenio de colaboración con Unipac
Lo que se busca es impulsar proyectos educativos en la ciudad.
Por: RedacciónE32
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 06 DE MAYO DE 2025.- El alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, signó un convenio de colaboración con autoridades del Centro de Estudios a Distancias del Pacífico (UNIPAC).
Lo que se busca es impulsar proyectos educativos conjuntos que impacten positivamente en la comunidad educativa y que fortalezcan la formación académica de futuros profesionistas.
Durante el evento, el alcalde estuvo acompañado del secretario de Educación Pública Municipal, Miguel Alfredo Nuño García.
“El tema educativo para este Ayuntamiento es una prioridad. Si atendemos el esquema educativo bajo el enfoque de fortalecer el equilibrio de los estudiantes, permite que tomen buenas decisiones en su vida”, expresó Burgueño.
Mencionó que ha instruido al secretario de Educación a establecer convenios que refuercen el rubro de la educación, más en una ciudad tan dinámica como Tijuana, en este sentido, dijo que es importante que se materialicen las acciones que emanan de los acuerdos establecidos con las instituciones.
Por su parte, el titular de Educación, Miguel Nuño García, señaló que el gobierno de la ciudad ha trabajado con UNIPAC en temas de procesos de capacitación, sin embargo, explicó que la intención es que ambas partes formalicen un acuerdo que permita seguir beneficiando a la comunidad educativa.
En su intervención, el Administrador General de UNIPAC, Antonio Jiménez Luna, compartió que la institución educativa que representa tiene a su cargo la presidencia de la Red Mexicana de Universidades Promotoras de la Salud, donde Baja California se caracteriza por ser la delegación más grande al interior de dicha red.
Asimismo, sobre la importancia de las acciones que se desprenderán del acuerdo que se suscribe, Jiménez Luna, informó que el próximo mes de septiembre se realizará el Congreso Nacional de Universidades Promotoras de la Salud el cual contará con capacitaciones internacionales.
En este marco, se pretende que el Ayuntamiento de Tijuana cuente con una representación en este evento, que tendrá como sede el Centro Cultural Tijuana y donde se estima la participación de más de 600 personas.
Cabe destacar que, el convenio de colaboración incluye además prácticas y servicio social, conferencias y talleres respecto a temas de alimentación para las escuelas municipales, así como activaciones físicas, desarrollo socioemocional y bienestar psicológico, entre otras acciones específicas.
Durante la firma de convenio, se contó con la presencia de la coordinadora de Vinculación del Centro de Estudios a Distancias del Pacífico, Claudia Sánchez Grey, así como funcionarios de la Secretaría de Educación Pública Municipal.

Burgueño firma convenio para fortalecer a personas refugiadas
El presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, firmó un convenio de colaboración con la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).
Dicho convenio tiene el objetivo de impulsar acciones conjuntas en favor de personas refugiadas, solicitantes de asilo y desplazadas internas en la ciudad.
Este convenio representa una alianza estratégica que fortalecerá la capacidad institucional del municipio para brindar atención humanitaria, asesoría legal y mecanismos de integración social a personas en situación de movilidad.
Se trata de un esfuerzo conjunto que reafirma el compromiso del Gobierno Municipal con los derechos humanos y con la construcción de una ciudad incluyente, solidaria y empática.
Durante su intervención, el alcalde, Burgueño Ruiz, destacó el compromiso de su administración para atender, de manera permanente, el fenómeno migratorio con una visión humanista y solidaria.
“Solo trabajando en equipo podremos garantizar una atención integral y eficiente ante el fenómeno migratorio que vivimos día a día, generando condiciones de vida dignas, especialmente para quienes deciden integrarse a la sociedad tijuanense”, expresó.
Por su parte, la directora municipal de Atención al Migrante, Diana Ortiz Villacorta Ramírez, subrayó la importancia de este tipo de alianzas.
“Apoyar a quienes más lo necesitan no solo es un acto de justicia, es una inversión en el tejido social de Tijuana”, dijo.
El acuerdo también sienta las bases para la implementación del programa Ciudades Solidarias, el cual busca fortalecer los vínculos entre la comunidad local y la población en situación de movilidad, reconociendo su resiliencia y las valiosas aportaciones que realizan a la sociedad tijuanense.
Giovanni Lepri, representante nacional de ACNUR en México, agradeció al primer edil, Ismael Burgueño, por formalizar este convenio que permitirá trabajar de manera coordinada en favor de quienes buscan reconstruir su vida en Tijuana.