Firman universidades ´´Alianza por la Calidad Educativa´´
El subsecretario Alejandro Rosales Sotelo asistió en representación del gobierno de Baja California.
Por: Redaccion E32
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 12 DE MAYO DE 2025.- Durante el Primer Congreso Internacional de Calidad e Innovaciones Educativas en Ciencias de la Salud, llevado a cabo en la Universidad Iberoamericana Tijuana, instituciones de educación superior de varios países firmaron un acuerdo para integrar la Red Universitaria en Ciencias de la Salud.
La alianza fue establecida entre Creighton University (Estados Unidos), Universidad Rafael Landívar (Guatemala), Pontificia Universidad Javeriana (Colombia), Universidad de Deusto (España), IBERO Ciudad de México e IBERO Tijuana.
El acuerdo, denominado “Alianza por la Calidad Educativa”, se formalizó con la lectura del documento por parte del decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Rafael Landívar, Edgar López Álvarez.
El evento fue presidido por autoridades universitarias, entre ellas el rector de la IBERO Tijuana, Luis Arriaga Valenzuela, quien destacó el contexto social de la ciudad y su vinculación con el ejercicio profesional en salud.
También participaron el director general de la institución, Florentino Badial Hernández y el coordinador de la Licenciatura en Medicina, Víctor Caballero Solano.
En representación del gobierno estatal, acudió el subsecretario de Educación Media Superior, Superior e Investigación en Baja California, Alejandro Rosales Sotelo, quien emitió un mensaje sobre la demanda de profesionales de la salud en la región.
Como parte del congreso, se entregaron reconocimientos a integrantes del Consejo Consultivo de la IBERO Tijuana vinculados al sector salud.