Gravar remesas es discriminatorio y violatorio de tratados internacionales: Sheinbaum

Se estaría aplicando una doble tributación.

Por: Adán Mondragón.

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 16 DE MAYO DE 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que la iniciativa para gravar las remesas enviadas desde los Estados Unidos, “es discriminatorio y viola un tratado de no doble tributación vigente”.

En la conferencia matutina, Claudia Sheinbaum consideró buena idea que los migrantes, documentados e indocumentados, envíen a los congresistas cartas en las que pidan no aprobar esa iniciativa de gravar con 5 % los envíos de remesas.

Refirió que se trata de una propuesta impulsada por los republicanos y que está por analizarse por los congresistas y de aprobarse pasaría al Senado norteamericano.

A su vez, el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, refirió que el tratado de no doble tributación está vigente desde 1994.

Cabe mencionar que la propuesta es gravar todas las remesas, enviadas desde los Estados Unidos a cualquier parte del mundo, no es exclusivo para México.

Refirió que en el caso de México, las remesas en el 2024 fueron por 64 mil 700 millones de dólares, lo que significa el 3.5 % del PIB y el 99.1 % de las transacciones se hicieron a través de transferencias electrónicas.

Los principales estados norteamericanos de donde se envían las remesas son California 33 %, Texas 14 % y Colorado 4 %.

En ese sentido, dijo que los estados mexicanos donde más se captan remesas son Michoacán 8.7 %, Guanajuato 8.7 %, Jalisco 8.5 %, Ciudad de México 7.2 % y Estado de México 7.1 %. En promedio son 393 dólares lo que envían los paisanos a sus familias en México.

Para concluir, la presidenta de México comentó que la siguiente semana comienzan reuniones con grupos de mexicanos en los Estados Unidos para analizar más a fondo este tema.