Hay 47 mil personas en BC que no saben leer ni escribir
Busca INEA que el estado tenga un índice de analfabetismo inferior al 4% de su población.
Por: Octavio Fabela Ballinas
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 13 DE MAYO DE 2025.- El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) se ha fijado como meta reducir el analfabetismo en Baja California durante este año, concentrando sus esfuerzos en atender a más de 47 mil personas adultas, actualmente no saben leer ni escribir.
Esta iniciativa se enmarca en el programa federal Bandera Blanca, que busca lograr que ningún municipio del país tenga un índice de analfabetismo superior al 4%, explicó el coordinador de la Zona 13 del INEA, Ricardo Torres Manrique.

Consideró que, alcanzar a este sector de la población representa un reto considerable, ya que muchas personas consideran que a su edad ya no necesitan aprender a leer o escribir, lo que dificulta su incorporación y permanencia en los programas educativos.
Refirió que, la dependencia reforzará las estrategias de convencimiento y seguimiento para evitar la deserción, porque la meta está alineada con los protocolos internacionales establecidos por la UNESCO, los cuales plantean que un país puede declarar erradicado el analfabetismo.
En Baja California, las acciones incluirán brigadas comunitarias, colaboración con organizaciones civiles y campañas de sensibilización para fomentar la participación. Una de las principales será atender a la población con rezago educativo en los centros de rehabilitación.