Impulsa SE programa “Hecho en México”

Para aumentar productos mexicanos en cadenas comerciales.

Por: Adán Mondragón

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 15 DE MAYO DE 2025.- El gobierno federal firmó un convenio de colaboración para incrementar el número de productos “Hechos en México” en las tiendas de autoservicio, departamentales, plataformas digitales y farmacias, informó Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía.

En la conferencia matutina, Marcelo Ebrard precisó que “el acuerdo va a estar vigente durante tres años, después, se renovaría en 2028 y en total son 22 grupos empresariales que se sumaron”.

Comentó que, en las tiendas de autoservicio, pasarán en este periodo de 50 por ciento de productos “Hechos en México” a 70 por ciento.

Agregó que, en las tiendas departamentales, hoy en día más o menos lo que venden hecho en México es el 30 por ciento, lo que va a pasar a 42 por ciento, porque sí tienen mucha importación.

En el caso de los minoristas, dijo que también tienen más o menos el 50 por ciento (de productos) por lo que vieron con ellos y va a pasar a 70 por ciento, igual que las de autoservicio donde crecerá 20 por ciento, es decir, de cada 10 productos, 7 serán “Hechos en México”.

Añadió que, en el sector farmacéutico con el objetivo de hacer crecer la industria mexicana, para tener la capacidad de producir en el país lo que se necesita para la salud de toda la población de México.

Refirió que, ayer durante el evento de la firma que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum, se establecieron 90 días como plazo de implementación. En ese acuerdo participan 22 grupos y se espera que en los próximos días haya adhesiones de otras pequeñas empresas en todo el país para tener la mayor cobertura posible.