Industriales respaldan jornada laboral reducida; piden incentivos fiscales
Empresas de Canacintra advierten que, sin estímulos fiscales, peligran empleos y competitividad.
Por: Octavio Fabela Ballinas
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 15 DE MAYO DE 2025.- Las empresas afiliadas a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) preparan una propuesta que presentarán ante la Cámara de Diputados para establecer la reducción en la jornada laboral sin afectar los salarios y con incentivos fiscales.
La intención es respaldar la iniciativa sin que esto implique un aumento considerable en los costos de operación ni en la carga fiscal para el sector empresarial, por lo que plantean la necesidad de estímulos y exenciones fiscales.
Rodolfo Valtierra, representante de la Comisión Laboral de Canacintra Tijuana expresó que, los industriales consideran que la reducción de la jornada representa un beneficio importante para los empleados, pero que la medida debe implementarse con cuidado para no afectar la competitividad de las empresas ni provocar un encarecimiento en los productos o servicios ofrecidos.
Los empresarios expresaron su preocupación por el impacto que esta reforma podría tener en materia fiscal, especialmente en lo relacionado con el Impuesto Sobre la Renta (ISR) de Nómina, el Sistema Único de Autodeterminación (SUA) del IMSS y el uso de plataformas como SIPARE.
Por ello, buscarán que se incluyan apoyos fiscales o exenciones que compensen los gastos derivados de esta transformación laboral y están dispuestos a asumir parte del costo operativo adicional que implicaría esta reforma, pero advirtieron que eso podría reducir su capacidad para generar nuevos empleos.