Peso se fortalece frente al dólar, pero aumenta presión al comercio local
La recuperación del peso impulsada por las altas tasas del Banco de México mejora el poder adquisitivo de los consumidores fronterizos.
Por: Octavio Fabela Ballinas
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 22 DE MAYO DE 2025.- La fortaleza del peso frente al dólar se debe a la política monetaria restrictiva del Banco de México, que mantiene tasas de interés elevadas y convierte al país en un destino atractivo para la inversión extranjera.
Así lo explicó Carlos Leos Martínez, analista financiero de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Tijuana.
Indicó que, el tipo de cambio interbancario cerró en 19.26 pesos por dólar y se espera que continúe bajando en las próximas semanas, posiblemente acercándose a los 19.10 o incluso a los 19 pesos, lo que reflejaría una de las recuperaciones más fuertes del peso en los últimos siete meses.
Señaló que, un dólar más barato incrementa la capacidad adquisitiva de los consumidores fronterizos, especialmente para quienes realizan compras en Estados Unidos, donde los insumos suelen ser entre 20 y 30% más económicos con mayor calidad y variedad.
Advirtió que, esta ventaja también genera una fuerte presión para el comercio organizado del lado mexicano, debido a la competencia desigual en precios y condiciones de mercado.