Pide COPARMEX Tijuana diálogo y gradualidad en reforma a la jornada laboral

Por: Redacción E32

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 02 DE MAYO DE 2025.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Tijuana advirtió que la reforma para reducir la jornada laboral debe construirse con diálogo, gradualidad y un enfoque realista, especialmente para las micro, pequeñas y medianas empresas.

Roberto Vega Solís, presidente de COPARMEX Tijuana, expresó su disposición de participar en las mesas de trabajo convocadas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, “sumando propuestas con base en datos, y representando las distintas realidades del sector productivo”.

“El bienestar de los trabajadores es una prioridad, pero no debe comprometerse la sostenibilidad de las empresas ni el empleo formal”, afirmó.

Subrayó que los avances laborales recientes, como el aumento al salario mínimo y la reforma de pensiones, fueron posibles gracias al consenso entre trabajadores, empresas y gobierno.

La organización consideró que la reducción de la jornada debe ser “gradual, flexible y diferenciada según las capacidades de cada sector” y planteó medidas complementarias como “la deducibilidad total de prestaciones laborales y la actualización de la tabla de subsidios al empleo (ISR)”.

México enfrenta una economía desacelerada, una informalidad laboral superior al 54% y la productividad más baja entre los países de la OCDE.

“Impulsar una reforma sin atender estos retos podría agravar la precarización laboral, provocar pérdida de empleos y debilitar aún más a las empresas”, advirtió Vega Solís.

“Ningún cambio profundo puede llevarse a cabo sin un auténtico diálogo social tripartito, porque las decisiones en materia laboral deben surgir del consenso entre trabajadores, empresarios y gobierno”, añadió.

También subrayó la necesidad de “transitar de las declaraciones a las soluciones, poniendo al centro el bienestar de las personas, sin desatender la viabilidad económica ni el crecimiento sostenido”.

Desde COPARMEX, concluyó, se defiende “con firmeza una visión responsable, moderna y justa del mundo laboral”, convencidos de que “solo a través del consenso y el trabajo conjunto será posible construir un México competitivo, próspero e incluyente”.