Registra OCDE estabilidad en tasa de desempleo durante marzo

Cinco países se acercaron sus mínimos históricos.

Por: RedacciónE32

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 20 DE MAYO DE 2025.- La tasa de desempleo de la OCDE permaneció en gran medida estable en 4.9% en marzo de 2025, habiendo estado o por debajo del 5.0% desde abril de 2022.

En comparación con febrero de 2025, las tasas de desempleo de marzo no cambiaron en 23 países de la OCDE, pues aumentaron en 5 y disminuyeron en 4. Cinco países de la OCDE registraron una tasa de desempleo mensual cercana a sus mínimos históricos, incluyendo a Turquía que registró su tasa más baja (7.9%) desde enero de 2005.

Por el contrario, la tasa de desempleo fue 2.0 puntos porcentuales o más por encima de su mínimo histórico en ocho países de la OCDE con las mayores diferencias registradas en Estonia, Luxemburgo, Dinamarca y Finlandia. El número de personas desempleadas en la OCDE aumentó ligeramente a 34.2 millones en marzo.

En marzo de 2025, las tasas de desempleo de la OCDE para mujeres y hombres se mantuvieron en general estables, en 5.1% y 4.7%, respectivamente.

La tasa de desempleo para mujeres superó a la de hombres en la Unión Europea, la zona euro y 20 países de la OCDE en marzo de 2025 (o en el último período disponible), con las mayores brechas de género en Turquía, Grecia y Colombia.

La tasa de desempleo para hombres superó a la de mujeres en 17 países de la OCDE, incluidos todos los países del G7 excepto Italia. Por el contrario, las tasas de desempleo para mujeres y hombres fueron las mismas en Corea.

La tasa de desempleo de la OCDE fue estable para los trabajadores más jóvenes (de 15 a 24 años) en 11.1%, aproximadamente 7.0 p.p. por encima de la tasa de desempleo en general estable para los trabajadores de 25 años o más.

En la Unión Europea y en la zona del euro, las tasas de desempleo se mantuvieron estables durante el sexto mes consecutivo en sus mínimos históricos del 5.8% y 6.2%, respectivamente.

La tasa de desempleo se mantuvo estable en tres cuartas partes de los 17 países de la zona euro de la OCDE, mientras disminuyó ligeramente en Letonia y Lituania. Aumentó en Finlandia y en Grecia.

Los hombres de 25 años y más representaron la mayor parte de este aumento en Finlandia, mientras que los hombres de 15 a 24 años, los hombres de 25 años y más y las mujeres de 15 a 24 años contribuyeron casi de igual manera al aumento de la tasa de desempleo en Grecia.

En los países de la OCDE fuera de la zona euro, las tasas de desempleo se mantuvieron en gran medida estables o disminuyeron en marzo de 2025. Suecia registró la mayor disminución de 0.8 pp con hombres de 15 años en adelante representando la mayor parte de esta disminución, mientras que las mujeres de 25 años en adelante constituyeron la mayor parte de una disminución de 0.3 pp en Turquía.

Dinamarca fue el único país que registró un aumento brusco en el desempleo en marzo con hombres de 15 años en adelante representando la mayor parte de este aumento.

Los datos de abril de 2025 mostraron que la tasa de desempleo en Canadá aumentó al 6.9% desde el 6.7% en marzo, mientras que se mantuvo estable en los Estados Unidos en 4.2%.