Renovación morada en Tecate: apuestas, exclusiones y una nueva etapa en el PESBC

Por: Columna Invitada

TECATE, BAJA CALIFORNIA A 2 DE MAYO DE 2025.- Investigaciones por inconsistencias en las cuentas públicas 2023-2024 y una iniciativa de Juicio Político contra el ex alcalde lo dejarían fuera de la lista para liderar el Partido Morado en Tecate, pero recibe el importante cargo de Administrador de Redes Sociales.

El Partido Encuentro Solidario de Baja California (PES BC) intenta recobrar el paso tras el duro revés electoral de 2024. Con una estrategia mal planteada, candidaturas débiles —particularmente en Tijuana y Tecate— y una imagen desgastada, el llamado «Partido Morado» inicia una etapa de renovación.

A partir del próximo 8 de mayo de 2025, será Betsy Durán Atondo quien tome protesta como nueva dirigente del partido en Tecate.

Durán fue invitada directamente por César Hank Inzunza, dirigente estatal del PES BC, con la encomienda de reestructurar el partido a nivel municipal y construir un proyecto competitivo de cara a las elecciones locales de 2027.

Mientras tanto, la base partidista en Tecate ya muestra signos de cohesión. Los regidores Pedro Torres y Karolina Fraijo, junto a la diputada local Tere Ruiz Mendoza, han construido una agenda legislativa conjunta de oposición, y conforman el grupo político desde donde se definirán muchas de las futuras decisiones del partido en la ciudad.

En contraste, el exalcalde Edgar Darío Benítez quedó fuera de toda posibilidad de dirigir el PES en el municipio. Su fallida reelección, pese a contar con el aparato gubernamental, y las investigaciones por presuntas irregularidades en las cuentas públicas 2023-2024, minaron su capital político.

Aunque no fue expulsado de la estructura, su nuevo rol como administrador de redes sociales del PES BC marca un evidente descenso en su influencia interna.

Un reacomodo rumbo a 2027

El nuevo mapa interno en Tecate apunta a dos posibles figuras para la contienda electoral de 2027. Por un lado, Tere Ruiz Mendoza se perfila como aspirante a la alcaldía, mientras que Karolina Fraijo podría buscar la candidatura por el Distrito VI, actualmente ocupado por la diputada tecatense.

Ambas opciones forman parte del proyecto “Tiempo de Mujeres”, una apuesta del PES BC por fortalecer liderazgos femeninos en espacios de poder.

Sin embargo, el reelecto Regidor Pedro Torres, quien además representa a la comunidad de Personas con Discapacidad, sería elegible para dar continuidad a cualquiera de las dos candidaturas.

Aunque el panorama aún es prematuro y faltan dos años para definir candidaturas, la estrategia ya comienza a delinearse: consolidar liderazgos actuales, limpiar la imagen del partido y evitar los errores de la elección pasada.

En política, el tiempo no se detiene. Y en el PES BC, parece que el reloj ya comenzó a correr.