Responsables de casa hogar y del DIF deben ser sancionados por desaparición de adolescente
Son responsables de la custodia de los menores a su cargo y de los errores en la ficha de búsqueda.
Por: Octavio Fabela Ballinas.
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 06 DE MAYO DE 2025.- Funcionarios responsables de las casas hogar del DIF y directivos del albergue La Esperanza, pueden ser sujetos a sanciones por la forma en la que atendieron la desaparición del adolescente Marcos Alejandro Sena; de quien se desconoce su paradero desde el 22 de marzo.
Reina Ramírez Oropeza, vicepresidenta del Colegio de Abogados de Tijuana explicó que el menor de 14 años estuvo en custodia de esa autoridad, por lo que es su responsabilidad dar cuenta de que fue lo que sucedió.

Recordó que el adolescente de 14 años, sobreviviente de leucemia, aunque sigue siendo un menor de edad, es sujeto de un juicio familiar y tiene el derecho a ser informado de su situación. Por lo que la autoridad debe dar un informe sobre el caso y reforzar su búsqueda.
Calificó de delicado y preocupante que el DIF, siendo el órgano encargado de la custodia y protección de los menores en Baja California, haya entregado una imagen distinta a la Fiscalía General del Estado (FGE) para elaborar la ficha de búsqueda del menor.