Temen directores filtración de datos personales por nuevas reglas
Rechazan entregar información sensible como huellas digitales y datos bancarios exigidos por el programa.
Por: Octavio Fabela Ballinas
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 12 DE MAYO DE 2025.- Directores de escuelas manifestaron su preocupación ante las nuevas reglas de operación del Programa de Inclusión y Mejora Educativa Estatal (PIMMEE), donde les exigen la entrega de información personal sensible.
Entre los requisitos se incluye la entrega de números telefónicos, documentos bancarios e incluso huellas digitales, lo que ha encendido las alarmas sobre la seguridad y el uso de estos datos.
Jorge Arturo Castro, Supervisor de la Zona Escolar 29 explicó que el temor de los directores se basa en antecedentes concretos como en el pasado, números telefónicos proporcionados al sistema educativo fueron utilizados por la delincuencia organizada para extorsionar.

Esta situación ha generado desconfianza en la capacidad de las autoridades educativas para resguardar adecuadamente la información personal, ya que el único con acceso a esos datos son las propias dependencias oficiales, lo que sugiere que las fugas provienen del interior.
Ante este panorama, los directores están rechazando de manera tajante la entrega de datos personales como la huella digital, considerando que representa una amenaza seria a su seguridad.
Por ello, solicitan que se revisen las disposiciones del programa y se garantice un manejo responsable y seguro de su información personal.