Tijuana, foco rojo en tráfico de animales exóticos
Profepa alerta sobre el aumento de casos en Tijuana donde tigres y leones son hallados como mascotas.
Por: Octavio Fabela Ballinas
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 12 DE MAYO DE 2025.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha detectado casos de tráfico de animales exóticos en Baja California, siendo Tijuana el municipio con mayor número de incidencias, principalmente relacionados con la tenencia ilegal de felinos mayores como tigres y leones.
La ubicación fronteriza de Tijuana la convierte en un punto estratégico y vulnerable para este tipo de actividades ilícitas, explicó el delegado de la Profepa, Alfonso Blancafort Camarena. Quien aseguró que el número de incidencias se mantiene en el promedio anual.
Refirió que, en varios de los casos atendidos se ha descubierto que estos animales son mantenidos como mascotas, a pesar de que su posesión está regulada por leyes federales que exigen permisos especiales y condiciones específicas de resguardo.

Abundó que, las denuncias recibidas por Profepa han terminado en operativos conjuntos con la Fiscalía General de la República, ya que en muchas ocasiones los hechos constituyen delitos del orden federal.
Destacó que, la intervención de las dos instituciones ha permitido asegurar ejemplares y canalizarlos a zoológicos públicos o privados con capacidad para brindarles atención adecuada.
Además de Tijuana, también se han registrado casos en Mexicali, aunque en menor medida.
Las autoridades continúan exhortando a la población a reportar cualquier situación sospechosa relacionada con fauna silvestre en riesgo, con el fin de frenar el tráfico ilegal y proteger la biodiversidad.