Tiro de esquina. ¿Quién asesinó a Kaleb?

El caso de Kaleb Guzmán pone en evidencia la necesidad urgente de protocolos efectivos para la atención de desapariciones y conflictos escolares.

Por: Octavio Fabela Ballinas

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 1 DE MAYO DE 2025.- El 7 de septiembre de 2024, el cuerpo del adolescente de 16 años, Kaleb Guzmán fue encontrado en el Bulevar Díaz Ordaz, cerca de la colonia Lomas Verdes con heridas de arma en el cuello; la familia denunció un posible acoso escolar que no fue atendido por las autoridades.

Por la tarde del 5 de septiembre fue la última vez que su familia miro a Kaleb, días antes tuvo un altercado en las escaleras de la escuela con un compañero de 18 años del sexto semestre. Al día siguiente, ambos se enfrentaron nuevamente fuera del plantel.

Testigos proporcionaron videos y audios donde se escuchan amenazas hacia Kaleb, incluyendo frases como: “Te veo a la salida, a ver si es cierto que sabes esquivar balas”. La familia mencionó que las amenazas fueron desechadas por la Fiscalía, porque el muchacho no murió asesinado a balazos.

Más de medio año después, la familia de Kaleb sigue esperando respuestas, quieren que el responsable de quitarle la vida al muchacho enfrente a la justicia, sus amigos aseguran que en sueños se ha despedido de ellos, pero el caso no avanza.

El caso de Kaleb Guzmán pone en evidencia la necesidad urgente de protocolos efectivos para la atención de desapariciones y conflictos escolares. La falta de acción oportuna y la aparente desatención por parte de las autoridades han generado desconfianza y dolor en la comunidad.

El año pasado en Tijuana se registraron 35 homicidios de menores de edad, de los cuales 43 fueron adolescentes entre 13 y 17 años. Esto representa aproximadamente el 75% de los asesinatos de menores en Baja California durante ese año. Solo en diez casos hay responsables detenidos.

Este año, las estadísticas todavía no se presentan, pero la cantidad de homicidios de menores de edad en 2024 representaron un incremento del en comparación con las vidas de adolescentes que terminaron de forma violenta en 2023.

Estos casos, muestran la necesidad de estrategias efectivas de prevención del delito y protección para que casos de acoso escolar no avancen hasta la violencia homicida, pero también obligan a fortalecer las investigaciones para llevar a los responsables a la justicia.

La duda sigue sin aclararse: ¿Quién asesinó a Kaleb?