Todavía no es seguro nadar en las playas de Tijuana

Por: Octavio Fabela Ballinas

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 04 DE MAYO DE 2025.- Aunque en la última medición de calidad del agua, solo Playa Blanca resultó con niveles no adecuados para el esparcimiento humano, activistas de Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental consideran que todavía no es seguro bañarse en el mar.

Nereida Ayala, coordinadora de voluntarios del PFEA, explicó que para que sean seguras las playas son necesarias varias mediciones de calidad del agua, por lo que consideró necesario apoyo de la autoridad para la difusión de los resultados de los estudios que realizan continuamente.

Recordó que durante la pandemia, las playas se acordonaron para evitar que las personas intentaran bañarse, algo que podría hacerse cuando los niveles de contaminantes sean mayores a los que establece la Norma Oficial Mexicana.

Además, consideró necesario que la sociedad y el gobierno deben encontrar alternativas para que las zonas cercanas al mar continúen siendo puntos de reunión y convivencia además de que lamentó que el andador del malecón todavía no esté terminado.

En este sentido lamentó que las empresas que realizan los trabajos de rehabilitación en la zona lancen sus residuos al mar porque los materiales utilizados para la construcción constituyen una fuente de contaminación en el océano.