Por Grupo Molecular
TIJUANA, BC A 7 DE JUNIO DE 2021.- El peso mexicano inicia la semana con una apreciación de 0.95% o 19.0 centavos, con el tipo de cambio cotizando cerca de 19.77 pesos por dólar y alcanzando un mínimo de 19.7429 pesos, nivel no visto desde el 18 de mayo.
El peso mexicano es la divisa con mejor desempeño en la canasta amplia de principales cruces, debido a una reacción a las elecciones del 6 de junio, en las que el partido Morena, liderado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se espera consiga poco menos del 50% de los 500 asientos en la Cámara de Diputados.
Aunque no se trató de elecciones presidenciales, el resultado preliminar del conteo
rápido sugiere que el presidente tendrá un poco más de oposición en caso de buscar
más reformas constitucionales.
Cabe recordar que, en meses recientes, se han propuesto y/o aprobado algunas iniciativas de ley que han generado incertidumbre en los mercados mexicanos y que podrían ahuyentar la inversión, lo que había estado causando algunos episodios de presiones al alza para el tipo de cambio.
En el resto de los mercados financieros, se observa una sesión con pocos cambios,
debido a que no se publicaron indicadores económicos ni se dieron a conocer noticias de relevancia.
Es posible que los inversionistas mantengan un comportamiento de cautela, previo a la publicación de la inflación en Estados Unidos, programada para el día jueves, 10 de junio.
Cabe recordar que las expectativas de inflación en Estados Unidos y sus potenciales efectos sobre la política monetaria han sido unas de las principales fuentes de volatilidad en los
últimos meses.
En México, también se publicará la inflación de la segunda quincena de mayo, programada para el miércoles, 9 de junio, lo cual también podría generar volatilidad en el tipo de cambio.
Mercado de Dinero y Deuda
En Estados Unidos, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años aumenta en
2.7 puntos base, a 1.58%, mientras que en México el rendimiento de los bonos M a
10 años se mantiene sin cambios en una tasa de 6.63%.
Mercado de Derivados
Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 20.00 pesos por dólar, una
opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima
del 1.51% y representa el derecho mas no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.
Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 19.8207 a 1 mes,
20.1739 a 6 meses y 20.6439 pesos por dólar a un año.