CESPT Banner Largo Horizontal

BC tuvo la menor participación ciudadana en elecciones 2021: IEE

Resaltó que Baja California tendrá un congreso conformado por una mayoría de mujeres

Por Adán Mondragón

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 29 DE JULIO DE 2021.- El consejero presidente del Instituto Estatal Electoral (IEEBC) de Baja California, Luis Alberto Hernández Morales, reconoció que otra vez esta entidad fronteriza fue la que tuvo la participación ciudadana más baja en el reciente proceso electoral.

Durante su exposición en la reunión semanal del Grupo Madrugadores, Luis Alberto Hernández, indicó que si bien participaron 38.29 % de personas del listado nominal (2 millones 919 mil 177), es la cifra más baja de las 15 entidades donde hubo elecciones el pasado seis de junio.

Destacó que fue un proceso electoral inédito, en el que se eligieron 99 cargos de elección popular. En septiembre ya se estaría dando por concluido el proceso electoral 2021, cuando se termine con la designación de regidores de representación proporcional de los Ayuntamientos.

El consejero presidente del IEEBC resaltó que gracias a las acciones afirmativas, por primera vez en el estado y si se mantiene la designación de diputaciones de representación, Baja California tendrá por vez primera un Congreso con 13 mujeres y 12 hombres.

CESTP cuadrada

Por otra parte, Luis Alberto Hernández, refirió que el tema de la eliminación de propaganda de candidatos y partidos políticos en el proceso electoral, así como de prerrogativas a partidos, “merece una revisión”.

Indicó que las reformas que recién se aprobaron en la XXIII Legislatura a propuesta del Ejecutivo; como se dijo en el pleno, seguramente serán impugnadas, como en el caso de Sonora, incluso ahí mismo se mencionó.

Explicó que en el estado, solo el Partido Baja California, estaría por perder el registro; solo estamos a la espera de la resolución del Tribunal electoral del Poder Judicial de la Federación.

Añadió que en el caso de los partidos nacionales, Redes Sociales Progresistas, Fuerza Por México, del Trabajo, estarían perdiendo el derecho a recibir financiamiento público en caso de no alcanzar el porcentaje de registro, aunque eso lo determina el INE.

Para concluir, Luis Alberto Hernández, dijo que el IEEBC no tiene nada que ver en la organización de la consulta ciudadana del próximo 1 de agosto, misma que es organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE).