Desalojan sin violencia a invasores del Cerro de las Abejas

Por: Octavio Fabela Ballinas

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 10 DE AGOSTO DE 2021.- Con la presencia de al menos 200 agentes de la Policía Municipal y la Fiscalía General del Estado (FGE), este martes se cumplió con el mandato de un juez de control instruyó la orden de desalojo de las personas que aún permanecían invadiendo la falda del Cerro de las Abejas, en el este de Tijuana.

Los elementos policiacos llegaron al lugar para hacer valer el mandato del Juez de Control que ordenó que el predio sea restituido a los tres propietarios que presentaron una denuncia formal desde el pasado 16 de junio, explicó el Fiscal Central, Hiram Sánchez Zamora.

El funcionario estatal precisó en rueda de prensa que alrededor de 120 elementos de la Guardia Estatal de Investigación (GESI) respaldaron la orden del juez, en tanto continúa la integración de la carpeta de investigación en contra de cuatro líderes que promovieron la invasión de estos predios propiedad de un particular y de los gobiernos del Estado, como del municipio.

Precisó que hasta las 13:00 horas, dos horas después de que inició el desalojo de los invasores, estos no habían puesto resistencia, por lo que no descartó la posibilidad de que la FGE no ejerza acción penal en contra de quienes se mantenían en la zona en viviendas improvisadas.

La desocupación del predio se hizo de manera pacífica, aunque los invasores alegaron que esperarían a que el gobierno de Baja California cumpla con el compromiso que les hizo de reubicarlos, pero no ofrecieron mayor resistencia ante el desmantelamiento de las casas que fueron armadas, en su mayoría de desechos.

Ayuntamiento Predial 2025

Álvaro Avilés Ramírez, uno de los vecinos del conjunto conocido como Casas Beta, criticó que se haya utilizado a más de 200 policías que acudieron para el desalojo, pues consideró que son mexicanos que necesitan un lugar dónde vivir y “si fueran extranjeros, seguramente vendrían a construir casas y a repartir despensas”, acotó.

La señora Carla Guevara, aseguró que ella invadió el predio para dejar de pagar rentas de hasta tres mil pesos por un lugar donde vivir con su familia, aunque aclaró que no abandonó el lugar porque confiaba en que sería reubicada, pues dijo ser trabajadora informal, sin acceso a créditos de vivienda como el Infonavit.

La hermana de una de las señoras que se encontraba invadiendo un predio, sostuvo que su familiar estaba ahí tras varios años de pagar renta, luego de que entre vecinos se corrió la voz de que esa era la forma de hacerse de un predio, pues hay el ofrecimiento del gobierno estatal de reubicar a los invasores, aunque dijo que ahora ella “solo confía en Dios, porque los hombres fallan”.

Una vez que fueron quedando vacías las precarias viviendas de madera, la compañía propietaria del predio comenzó la limpieza del terreno utilizando maquinaria pesada.