CESPT Banner Largo Horizontal

Aumenta la pobreza extrema en BC, entre el 2018 – 2020

La población que vive en pobreza extrema, llenaría dos veces el estadio de Xolos de Tijuana

Por: Adán Mondragón

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 16 DE SEPTIEMBRE DE 2021.- Del 2018 al 2020 en Baja California incrementó el porcentaje de población que vive en pobreza extrema, con rezago educativo y la seguridad social, revelan cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

En el reporte “medición multidimencional de la pobreza en Baja California, se observa que la población en situación de pobreza extrema pasó de 50.6 mil personas en el 2018 a 58.0 mil personas en el 2020.

Dentro de los indicadores de “carencia social”, destaca que el rezago educativo pasó de 596.4 mil en el 2018 a 608.9 mil en el 2020. Es preciso mencionar que en marzo del 2019 se suspendieron las clases presenciales en la entidad por la pandemia generada por covid19.

CESTP cuadrada

En la carencia por acceso a la seguridad social, se detalla que pasó de 1,374.7 mil en el 2018 a 1,472.5 mil en el 2020. El Coneval reporta que la población con al menos tres carencias sociales en el estado pasó de 376.8 mil en el 2018 a 409.3 mil en el 2020.

De acuerdo con el Censo 2020 de población y vivienda realizado por INEGI en Baja California hay tres millones 769 mil 020 habitantes. Si juntamos a población que vive en pobreza extrema en la entidad, casi llenaríamos dos veces el estadio de los Xolos de Tijuana, que tiene capacidad para 33 mil personas.

En los reportes matutinos que a diario hace el gobernador Jaime Bonilla, resalta que todos los días va en aumento el número de personas que hacen una solicitud de apoyo alimentario (despensa) en la entidad.

Cabe mencionar, que la titular de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (SIBSO), Alma Arellano, en la glosa del segundo informe, reconoció que la Secretaría de Hacienda, le ha entregado menos del 50 % del presupuesto destinado para apoyos sociales.

El gobernador morenista Jaime Bonilla Valdez inició su gestión el 1 de noviembre del 2019, la concluirá el 31 de octubre del 2021.