BC continuará en semáforo amarillo, pero con restricciones

Por Octavio Fabela Ballinas

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 3 DE OCTUBRE DE 2021.- Pese al anuncio realizado por la Secretaría de Salud federal, esta mañana se informó que Baja California continuará esta semana en semáforo epidemiológico color amarillo, que se incrementan las restricciones en aforos, que el análisis se realizará de manera semanal por municipio y que a partir de mañana inicia la aplicación de 40 mil primeras dosis de vacuna AstraZeneca en los cinco municipios.

En el reporte diario, el secretario de Salud Alonso Pérez Rico informó que en el transcurso de esta semana vigilarán de manera conjunta con los gobiernos municipales el respeto a los protocolos y aforos permitidos.

“Tengo la instrucción de comunicarme con los alcaldes de todas las ciudades para trabajar de forma conjunta con los servicios municipales e implementar de forma rigurosa los protocolos de seguridad y salud”.

Los aforos permitidos serán de 50 por ciento para deportes profesionales, cines, centros de culto, centros nocturnos y bares, así como en plazas públicas; con aforo autorizado al 75 por ciento están gimnasios, centros comerciales, áreas comunes en hoteles, restaurantes y cafeterías, mercados, supermercados y el transporte público. El resto de actividades deberán contar con carta de no inconveniente.

“De respetar los aforos, los cambios en la tendencia de contagios se podrían ver reflejados en una semana”, informó que este domingo existen mil 704 casos activos luego de que se confirmaron 77 nuevos enfermos, además de que en las últimas 24 horas murieron 14 personas con las que el acumulado de decesos debido a la pandemia se incrementó a 9 mil 315 en total en Baja California.

Por la mañana de este domingo, en un comunicado, la delegación del gobierno federal confirmó que desde la noche del sábado a bordo de una aeronave Boeing 737 matrícula FAM-3528 de la Fuerza Aérea Mexicana se recibieron 40 mil vacunas del biológico AstraZeneca, que serán empleadas para aplicar primeras dosis y 8 mil 190 vacunas de Pfizer que se necesitan para completar esquemas de vacunación.

El secretario Pérez Rico explicó que para la aplicación de ambos tipos de biológico, mañana lunes funcionarán cinco centros de vacunación: dos en Mexicali en las plazas Cachanilla y Sendero, en Tijuana se aplicarán vacunas en el Instituto de Movilidad Sustentable, en Ensenada en el Centro Cultural Riviera y en San Quintín en el edificio sede de la Jurisdicción Sanitaria.