Por Adrián Sarabia
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 20 DE OCTUBRE DE 2021.- Luego de que el Instituto Nacional del Deporte del Estado (INDE) les haya prometido a 3 surfistas rosaritenses que se ganaron su lugar para los Juegos Nacionales CONADE en Puerto Escondido, Oaxaca, finalmente obtuvieron el dinero para los vuelos. Fue mediante una cooperación de la comunidad de Rosarito y Tijuana que fue organizada por Luis Mirón, pionero en el surfeo estatal e instructor de surf de uno de los seleccionados.
Los competidores son: Saúl Espinoza Ramírez, Guillermo Heym Cárdenas y William Heym Cádernas de 18 años. Hace aproximadamente un mes, obtuvieron el primer, segundo y tercer lugar en una competencia de Ensenada, lo que les dio el pase al selectivo en las playas oaxaqueñas; de ahí saldrá la selección nacional de surf, y por supuesto con miras a los Juegos Panamericanos y Juegos Olímpicos.
Mirón se dio a la tarea de acudir al Canal 73 de CNR para dar los teléfonos de los surfistas y datos bancarios de ellos para la cooperación de sus vuelos, mismos que costaron 15 mil pesos por los 3 boletos ida y vuelta. El dinero se juntó a la brevedad.
Los 3 competidores tampoco cuentan con indumentaria acorde a la importante competición que enfrentarán el próximo 27 de octubre. Ellos emprenden su viaje el 23 de este mes. Un patrocinador externo de los Estados Unidos – a quién Luis apenas conoce y los muchachos también- se encargará de proporcionarle lo que necesitan en cuanto equipo.
De acuerdo a Luis, el Instituto Municipal del Deporte de Rosarito (IMDER), apoyó con la cantidad de 4 mil pesos para viáticos por los 3 competidores. Lo hizo a través de un cheque y uno de los chicos surfistas corrió emocionado a mostrárselo a Luis. También un regidor adherido a la comisión de deportes aportó con 2 mil pesos para cada uno.
En los últimos días, el INDE que es dirigido por David González Camacho, se ha visto involucrado en promesas incumplidas a los deportistas y sobre todo a los que han entregado resultados, como el caso de Aremi Fuentes y ahora en esta situación con los 3 surfistas seleccionados estatales. según palabras de Luis Mirón y Juan Carlos Luna, el instituto había prometido apoyar con el dinero de los boletos de avión y hace apenas 5 días, les comentaron que solo iban a apoyar con hospedaje en Oaxaca y una comida, pero eso incluye solo los días de la competencia. Afortunadamente Luis también tiene la manera de conseguir por su cuenta alojamiento días antes del torneo para que puedan adaptarse a la ola.
El surfeo en Baja California es practicado desde hace muchos años. En Lima 2019, debutó como deporte panamericano y en Tokio 2020 lo hizo como deporte olímpico, apenas están forjando s u historia.
La Playa Rauls, ubicada en el kilómetro 42 de la carretera libre de Rosarito-Ensenada, ha sido utilizada para surfear por locales y extranjeros. También ha sido utilizada para clases de surfing a niños con discapacidades (autismo y síndrome de down) y lugar de entrenamiento para competencias nacionales de tal disciplina.