Con todo respeto. Las deudas a los bomberos y otras tragedias

Por Lourdes Loza Romero

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 12 DE NOVIEMBRE DE 2021.- Dicen que no hay mal que dure 100 años y esta pudiera ser la historia para la dirección de Bomberos de Tijuana, que el próximo año cumple su primer centenario de existencia.

El pasado 9 de noviembre tomó protesta el capitán Rafael Carrillo Venegas como el nuevo titular de la corporación elegido de una manera distinta, como lo presumió la alcaldesa Montserrat Caballero.

Días antes de asumir el puesto para el cual fue electa, Caballero reveló que en su administración no habría “dedazo” al momento de designar al director de tan noble sector, por lo que dejaría que los mismos bomberos tomaran esa decisión. 

A las semanas de iniciar su gestión, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal lanzó la convocatoria, con una serie de requisitos que debían cumplir los aspirantes. Se anotaron siete, seis hombres y una mujer con amplia trayectoria y experiencia. Se les entrevistó y se les dejó exponer su proyecto de gestión, pero al final fue la misma alcaldesa y su comitiva quienes eligieron al capitán Carrillo. Sin pensarla mucho, el mismo día que fue la exposición de proyectos, ese mismo día se decidieron por él.

No se niega que el capitán Carrillo es, hasta el momento, uno de los elementos mejor capacitados no solo por su amplia experiencia en el rubro de bomberos y rescate, sino también por su formación académica, que era uno de los requisitos que exigían los mismos bomberos en los últimos años: que su director tuviera mínimo una licenciatura terminada.

Carrillo recibe una corporación muy lastimada y dividida. Por un año y medio se fue hundiendo en un bache que sus antecesores cavaron al no prestar la atención debida a problemas como la falta de equipo, unidades, infraestructura de las estaciones y la seguridad de los mismos elementos.

En su toma de protesta se recibió la donación de una máquina extintora, por parte de una empresa de la localidad, ese mismo día anunció que se investigarán los accidentes ocurridos en los últimos años donde han fallecido bomberos en servicios, siendo el más emblemático el de julio pasado donde un joven voluntario perdió la vida al tratar de disuadir a un suicida a no arrojarse del techo de una iglesia.

El nuevo director aseguró que las investigaciones serán principalmente para determinar factores de riesgo y poder prevenir nuevas tragedias. También ese día comentó que se buscará la protección de los voluntarios, para que en caso de accidente no queden desprotegidos ni ellos, ni sus familias.

Solo queda esperar que Montserrat Caballero realmente les brinde su apoyo, que no todo quede en un bonito discurso y un boletín, que deje trabajar al capitán Carrillo, pero sobre todo le brinde los recursos suficientes para reparar en medida de lo posible el daño causado por las jugarretas políticas de antaño.