Por: Sonia de Anda
MEXICALI, BAJA CALIFORNIA A 16 DE NOVIEMBREE DE 2021.- Organizaciones sindicales de trabajadores de la salud y de la educación en Baja California convocaron a sus agremiados a protestar y en el caso de los educadores, a suspender labores pora incumplimientos en acuerdos y algunos rezagos en pagos.
En un comunicado del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Baja California (SETE) se informa que este martes 16 representantes de esta organización sostuvieron una reunión con la autoridad educativa, donde se revisaron los pendientes que aquejan al magisterio y en la que se les reitero que continuarán en paro laboral hasta no tener solución a los pendientes que afectan a al gremio.

“El establecimiento de una mesa de trabajo es el primer paso para solucionar el conflicto, mientras no se garantice una respuesta favorable el SETEBC continúa en lucha. Padres de familia nuestro principal interés era siempre la educación de los alumnos y lamentamos tener que llegar a estas medidas extremas para exigir nuestros derechos, esperamos su comprensión y apoyo”, establece el comunicado que firma el profesor Héctor Miguel Lara Ochoa, secretario general y representante legal de este organismo sindical.
Por otra parte, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud de la sección 42, emitió un comunicado en el que se convoca a la base trabajadora que no esté en horario laboral a que este miércoles 17 de noviembre a las 8 de la mañana, se concentran en oficinas centrales para trasladarse de ahí al edificio del poder ejecutivo en Mexicali, dónde protestarán en las oficinas del secretario de hacienda del Estado, Marco Antonio Moreno Mexia.
“Con el ánimo de exigir el pago de nuestro aguinaldo y resto de nuestras prestaciones pendientes a la brevedad nuestras autoridades deben saber que hemos estado trabajando sin descanso, sin insumos y en las peores condiciones laborales y que el hecho de transitar en una administración a otra, no los libera de cumplir con las condiciones generales de trabajo en tiempo y forma”, indica el documento.
“Nuestras prestaciones y beneficios son irrenunciables e impostergables y de ninguna manera permitiremos que nos sigan etiquetando como héroes sin capa, sin uniforme, sin insumos y sin materiales para trabajar y ahora si nuestro aguinaldo y el resto de beneficios. Exigimos el pago inmediato de todo el adeudo pendiente ¡ya!”, reza el comunicado que firma Virginia Noriega Ríos, secretaría general de esta organización sindical.