CESPT Banner Largo Horizontal

Denuncian deficiencias en método de identificación de Semefo

Por Octavio Fabela Ballinas

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 30 DE MARZO DE 2022.- Dos mujeres que durante varios años estuvieron escarbando en predios de la ciudad para buscar a sus hijos, los encontraron finalmente en el Servicio Médico Forense (SEMEFO) y denuncian negligencia por la autoridades por dificultar la identificación de las personas que buscaban.

CESTP cuadrada

Las señoras Isela y María Guadalupe Núñez, pese a haber encontrado a sus familiares continúan participando junto con un colectivo de búsqueda, aseguran que lo hacen como una muestra de gratitud por el respaldo que recibieron en el tiempo que sus familiares estuvieron desaparecidos.

Las dos lamentaron el trato que recibieron de parte del personal de SEMEFO y pidieron se mejoren los procesos para identificación de los cuerpos, ya que en varias ocasiones acudieron pero las fotografías que les mostraron no estaban en condiciones de ser útiles en la posibilidad de reconocerlos.

La señora Núñez por su parte asegura que, las fotografías que vio para identificar a su hijo no son las mismas que le presentaron a su esposo quien finalmente pudo reconocerlo. Considera que es una práctica negligente que mantuvo a su familia en la zozobra durante más de un año.