VOIDNOBANNER

Empieza el colapso en Camino Verde y se extienden daños

Por: Octavio Fabela Ballinas

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 13 DE MARZO DE 2022.- Parte de tres de las viviendas de la Calle Víctor Islas Parra colapsaron en la Colonia Camino Verde, en el transcurso de la madrugada y en el polígono de la zona de desastre todavía hay familias que no saben qué hacer, porque no tienen dinero para pagar la renta y retirarse del lugar.

Los datos no actualizados de Protección Civil Municipal refieren que hasta el pasado vienes había 164 casas en riesgo de derrumbarse; durante la madrugada del domingo al menos tres de ellas cedieron, con lo que ya son cinco las casas que se han derrumbado en la zona de desastre que se amplió a dos calles más.

Elementos del Ejército Mexicano se mantienen a la expectativa en el lugar. Personal de Protección Civil dialogaba con los vecinos y colocaba los sellos de alerta en viviendas, ya sea por el riesgo de que caigan o porque la caída de escombros podría dejarlos atrapados en el interior de sus casas, en las que no hay energía eléctrica ni agua potable.

La señora Jessica Nava Ríos, madre de cuatro niños que vive en la calle Sierra Encantada lamentó que la ayuda que prometió el gobierno de Baja California no le ha llegado para que pueda rentar una casa.

Explicó en entrevista con Esquina32 que, debido a que se sostiene de la venta de artículos en mercados sobre ruedas no ha podido acudir a trabajar y ahora, no cuenta con recursos para la alimentación de sus hijos.

La casa de la señora Jessica es una edificación de madera, no presenta daños, pero está en lo alto de la calle Sierra Leona; ante la posibilidad de que un corte en el talud pueda caer, lo que ha hecho en las últimas noches es dormir en el patio que es de tierra junto a sus hijos, una de ellas con problemas motrices.

La casa de la señora Andrea Hernández (también sobre Sierra Encantada) comenzó a moverse durante la madrugada del domingo por lo que la evacuó, ante el temor del colapso. En su hogar habitan tres familias con hijos menores, que pasaron la noche con vecinos.

Otro caso es el de la señora Hernández, quien vive en Tijuana desde hace más de 30 años y consiguió el lote en el que construyó una vivienda de dos niveles, en la que vivían 13 personas. Ante el desalojo la opción es ir a rentar, pero afirmó que no le alcanza con sus ingresos.

Algunos de los vecinos del lugar se quejaron de que los camiones que ofrecen servicio de mudanzas incrementaron sus precios, algo que no les parece justo ya que todos en la zona de desastre han tenido que pagar para rescatar su patrimonio.

Según el gobierno municipal, de la zona que ya se tenía delimitada, la falla ha crecido dos cuadras más en el transcurso del fin de semana.

Hasta el último reporte del 10 de marzo de Protección Civil se tienen contabilizados 167 predios, de los cuales, 164 son de alto riesgo y tres de riesgo; además hay un censo poblacional de 761 personas que corresponden a 511 adultos, 250 menores de edad y 20 con discapacidad de todas las edades.