Presión fiscal podría generar salida de inversiones

Por: Redacción E32

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 27 DE ABRIL DE 2022.- El abogado fiscalista, Adolfo Solís Farías advirtió que la presión fiscal que el gobierno ejerce sobre el sector productivo, para recaudar más recursos podría generar la salida de inversiones.

Durante su intervención en “Esquina Informativa”, Solís Farías detalló que como producto de esta presión fiscal, en tres años el gobierno federal ha recaudado alrededor de 541 mil millones de pesos.

Es una cifra récord si se toma en cuenta que durante el sexenio de Enrique Peña Nieto se recaudaron 630 mil millones de pesos; sin embargo, la recaudación del actual gobierno no se dio por eficiencia gubernamental, sino por presiones e intimidación del fisco.

La actual administración ha logrado con la modificación del Código Fiscal en el tópico “tasas efectivas”, una recaudación de 48 mil millones de pesos en el 2022, sólo de los 11 mil 28 grandes contribuyentes.

En ese sentido comentó que, estos grandes contribuyentes pertenecen a 17 sectores de la economía y realizan 302 actividades; esto ha generado gran preocupación en el sector industrial y maquilador.

El abogado fiscalista reiteró que la recaudación en esta administración, no se ha generado por eficiencia gubernamental sino por presión fiscal, sino por abuso, amedrentando.

Advirtió que este tipo de acciones de gobierno, en las que dificultan los trámites fiscales, terminan por ahuyentar la inversión privada.