Incrementa demanda en desayunador de ‘Padre Chava’

Por: Octavio Fabela Ballinas

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 9 DE JUNIO DE 2022.- La pandemia del Covid-19 empobreció aún más a las personas que habitan en la Zona Norte y en la canalización del Río Tijuana, a los que se suman desplazados y cientos de deportados de Estados Unidos, quienes incrementan la demanda de servicios en el Desayunador Salesiano del ‘Padre Chava’.

En entrevista, la adminstradora del desayunador, Claudia Portella recordó que, ante la realidad que viven cientos de personas que perdieron su empleo que dejaron de tener acceso a insumos básicos (como el alimento), las asociaciones de la sociedad civil se organizaron, pero necesitan que haya más y mejores políticas públicas para atender la situación.

Observó que de una pequeña fila que se formaba a las puertas del desayunador, ahora todos los días la hilera de las personas que solicitan algún tipo de apoyo da la vuelta a la manzana; a ellos se suman las mujeres y niños que son atendidos en el albergue Salessiano y en otras instituciones de la sociedad civil.

Sobre la posible llegada de un más migrantes que marchan en caravana exigió que, el gobierno mexicano atienda integralmente, que les permita recorrer el país de forma digna y sin violar el derecho humano de las personas a migrar.