Por: Lourdes Loza Romero
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 31 DE AGOSTO DE 2022.- Las recientes detenciones ocurridas de presuntos generadores de violencia en el estado, no son suficientes para la impartición de justicia y la erradicación de la impunidad en materia de seguridad, declaró Francisco Ruiz, director general del Observatorio Nacional Ciudadana.
En su presentación en esta ciudad, el especialista expresó que para que estas detenciones sean eficaces se debe procesar a los presuntos responsables y la autoridad debe ser transparente al respecto, dado a que recientemente se detuvo a “El Cabo 20” en el estado de Nuevo León, pero ya no se informó los delitos por los que se le imputan, ni su destino donde sería procesado.
![CESTP cuadrada](https://esquina32.info/wp-content/uploads/2025/02/FACTURA-ANUAL-2025-365-X-365-PX-01-web-e1738791930307.jpg)
También comentó que los delitos investigados por las autoridades, son apenas el 10 por ciento de lo que se comenten, dado a que la ciudadanía no confía en los entes de procuración de justicia para denunciar cuando es víctima de un delito.
A nivel estadística, Baja California se ubica como el tercer estado más violento del país y Playas de Rosarito tiene mayor incidencia delictiva en el estado y esto lo convierte en uno municipio bastante inseguro.
Por otra parte, también tacho de irresponsables las posturas de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y de la alcaldesa de Tijuana, Monserrat Caballero, así como del senador Jaime Bonilla ante los hechos recientemente ocurridos en el estado, lo que no abonó a la percepción de seguridad de los ciudadanos y la cual fue menor cuando se hicieron efectiva pocas detenciones relacionadas a estos actos.