Tiene Tijuana más de 40 zonas de riesgo; la mayoría son invasiones

Por: Octavio Fabela Ballinas

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 1 DE AGOSTO DE 2022.- El Atlas de Riesgo de Tijuana tiene ocho años que no se actualiza y de los 40 sitios de riesgo que se muestran en él, ahora ya son más y la mayoría de los asentamientos son producto de invasiones, de las que ya está enterada la Dirección Municipal de Administración Urbana.

Ayuntamiento Predial 2025

En entrevista, el director de Protección Civil Municipal, Bernardo Villegas Ramírez explicó que ya se trabaja en la actualización del atlas y que en él se están incluyendo además de las zonas con riesgo natural de deslizamiento, las otras en las que las familias presentan mayor grado de vulnerabilidad ante un siniestro ya sea provocado por algún fenómeno natural o por acciones humanas.

Refirió que en los últimos ocho años, en los que no se ha actualizado el Atlas de Riesgo han surgido asentamientos irregulares en cañones o cauces naturales de agua, además de laderas en las que la autoconstrucción ha provocado que se corten taludes, que podrían colapsar por el peso de las edificaciones.

Citó un asentamiento de siete viviendas edificadas sobre un cauce natural de agua en la zona de la Nopalera, en ese lugar ya hay casas construidas de dos niveles y aunque Administración Urbana ya está enterada de la situación, el asentamiento irregular continúa levantándose sin considerar el riesgo que corren en temporada de lluvias.