Maestros volverán a las aulas solo sin son atendidos por Marina del Pilar
Casi dos mil profesores enfrentan rezago entre finiquitos e interinatos
Por: Octavio Fabela Ballinas
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 28 DE OCTUBRE DE 2022.- El paro de labores iniciado este viernes por la Sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se extenderá hasta que el magisterio logre la atención directa de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda.
En entrevista la representante sindical en Tijuana, Martha Elena Campos Hernández, aclaró que el paro se debe a que el magisterio que atiende a las escuelas estatales, exige una reunión sin intermediarios para que se fijen las fechas de pago a los docentes.
![CESTP cuadrada](https://esquina32.info/wp-content/uploads/2025/02/FACTURA-ANUAL-2025-365-X-365-PX-01-web-e1738791930307.jpg)
La Secretaría de Educación no está al corriente con los pagos al magisterio, solo en Tijuana le debe salarios a 600 profesores interinos, y a nivel estatal no le ha pagado finiquito a mil 348 maestros jubilados de la Sección 37, detalló.
Expuso que tan solo el año pasado 948 maestros jubilados durante 2021 no recibieron el pago de su finiquito, prestación laboral que tampoco ha pagado el gobierno del estado a los 400 docentes que firmaron su retiro durante ese periodo.
Por esta razón, expuso que iniciaron con un paro indefinido de labores, acción que afecta a unas 300 escuelas de nivel básico en Tijuana que representan poco más de la cuarta parte de las escuelas que operan en la ciudad.
La Secretaría de Educación de Baja California precisó que el número de escuelas que son atendidas por maestros de la Sección 37 del SNTE, son 961 en el estado de las cuales 331 están en la ciudad de Tijuana.