Gobierno de Tijuana paga por supervisión de rampa de frenado de 5 y 10

Por: Adán Mondragón

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 8 DE NOVIEMBRE DE 2022.- Pese a que la dirección de obras e infraestructura urbana de Tijuana tiene entre sus funciones la supervisión de obras municipales, el Ayuntamiento entregó un contrató a dos empresas de exfuncionarios para vigilar los trabajos en la rampa de frenado de la 5 y 10.

Además, contrató otra empresa para realizar el “estudio para la seguridad vial y operación a lo largo de ocho kilómetros del libramiento sur (Rosas Magallón” entre distribuidor vial Morelos y puente bulevar Lázaro Cárdenas en el sentido descendiente”.

Por ambos trabajos, el Ayuntamiento destinará un millón 507 mil 278.55 pesos; para la supervisión externa de la construcción de la rampa de frenado son 741 mil 023.43 pesos y por el estudio para la seguridad vial 766 mil 255.31 pesos.

Ayuntamiento Predial 2025

Además, ambos contratos superan en monto el valor de las 3, 300 UMA´s que establece la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios para el estado, como topo para la entrega de contratos por adjudicación directa.

La UMA en el 2022 tiene un valor de 96.22 pesos, por lo que el valor del contrato no debería sobrepasar los 317 mil 526 pesos, cifra que se supera en ambos contratos.

Las empresas beneficiadas con la entrega de los contratos por adjudicación directa son: “Grupo Consultor Infrasset” y “Alra Construcciones”, esta última es la empresa encargada de la supervisión externa.

Ambas empresas fueron registradas por exfuncionarios municipales, “Alra Construcciones” por un exfuncionario de Tijuana y “Grupo Consultor Infrasset” por un exfuncionario de Ensenada. Previamente, el Ayuntamiento de Tijuana pagó 754 mil 580 pesos a la empresa “Struo Civis” para elaboración del proyecto ejecutivo de la rampa de frenado de la 5 y 10.

La obra de la rampa de frenado se realiza con una inversión de 53 millones 513 mil 576.32 pesos, los trabajos iniciaron el pasado 28 de julio y de acuerdo con las autoridades municipales el periodo de ejecución es de seis meses, periodo que se cumple el próximo 28 de enero del 2023.