CESPT Banner Largo Horizontal

Magistrados harán aportaciones para fondo de retiro

El presidente del Poder Judicial de Baja California dijo que en mes y medio se resuelve en el Congreso el asunto

Por: Adán Mondragón

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 22 DE NOVIEMBRE DE 2022-. El presidente del Poder Judicial de Baja California, Alejandro Isaac Fragozo López, informó que a más tardar en mes y medio el Congreso bajacaliforniano estará resolviendo la situación del fondo de retiro para magistrados.

Fragozo López aclaró que los jueces y magistrados del Poder Judicial harán sus aportaciones para poder tener un fondo de retiro una vez que concluya su periodo de servicio.

Destacó que la semana pasada la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), invalidó un decreto promovido en la pasada administración para acotar a dos años la entrega del haber de retiro a magistrados.

CESTP cuadrada

En ese sentido, Fragozo López señaló que desde el 2016 un magistrado en retiro promovió un amparo para obligar al Legislativo a reglamentar el haber de retiro.

Sin embargo, no se concluyó con el proceso Legislativo ya que no se realizaron las modificaciones a la Ley orgánica del poder judicial del estado.

En la pasada administración se emitió un decreto en el que se obligaba a los magistrados a contribuir con el fondo de retiro, y recibir hasta por dos años alrededor de 30 mil pesos.

La mayoría de los magistrados no consideraron justo el recurso y promovieron una controversia constitucional que ya se resolvió y ahora estamos en espera de la modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Por último, Alejandro Isaac Fragozo, subrayó que los magistrados tendrán que aportar para poder beneficiarse con su haber de retiro.