Pagos al Infonavit en BC alcanzaron máximos históricos en 2022
La recaudación incrementó 16.4% frente a 2021
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 1 DE FEBRERO DE 2023.- Los pagos de los empleadores al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) registraron máximos históricos en 2022 en Baja California, al llegar a más de 15 mil 287 millones de pesos.
En comparación con 2021, los recursos recaudados en 2022 incrementaron 16.4%.
Por tipo, la recaudación en 2022 provino de: Aportaciones sin crédito (6 mil 715 millones de pesos); aportaciones con crédito (2 mil 065 millones de pesos); amortización de créditos (6 mil 444 millones de pesos); actualización (2 millones 919 mil pesos); recargos (15 millones 632 mil pesos); multas y otros (43 millones 923 mil pesos).
El incremento en la recaudación, que corresponde a la obligación de los empleadores de aportar el 5% del salario de los trabajadores a su Subcuenta de Vivienda y los pagos de los créditos a través de descuentos de nómina, alcanzó su máximo histórico debido al desarrollo de soluciones tecnológicas para mejorar la comunicación entre el Instituto y las empresas.
![CESTP cuadrada](https://esquina32.info/wp-content/uploads/2025/02/FACTURA-ANUAL-2025-365-X-365-PX-01-web-e1738791930307.jpg)
Así como al reforzamiento de la comunicación con las empresas por medios electrónicos, para recordarles las fechas de vencimiento de sus obligaciones.
En caso de retraso, el Instituto invitó a los empleadores para que paguen antes de que se les impongan multas.
Gracias al fortalecimiento de análisis de información e inteligencia tributaria, se logró identificar conductas de evasión o prácticas agresivas que dan origen a auditorías ágiles para revisar, comprobar y sancionar a los empleadores que buscan incumplir con sus obligaciones en materia de vivienda.