Por: Korina Sánchez S.
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 7 DE FEBRERO DE 2023.- En el caso de que Estados Unidos caiga en recesión de forma inmediata, la contracción del Producto Interno Bruto (PIB) en México sería tal, que se recuperaría hasta 2027 afirmó la directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, Gabriela Siller Pagaza.
Explicó que si la economía estadounidense se desploma en el segundo trimestre de 2023, tal como se tiene proyectado, el crecimiento en México sería de 1.7 por ciento, lo que retrasaría el crecimiento por hasta una década.
El PIB por habitante en México (per capita) empezaría a crecer dentro de cuatro años y a los niveles registrados en 2018, en caso de que en Estados Unidos haya recesión, que es el escenario más probable, de acuerdo con especialista.
En 2021, el PIB mexicano creció 4.94%, mientras que en 2022 lo hizo al 3.0%; el PIB tuvo una disminución trimestral durante 2022: 1.23% los primeros tres meses, 1.4% el segundo trimestre, 0.89% y 0.45% el tercer y cuarto, respectivamente.