CESPT Banner Largo Horizontal

Anticipan transición complicada de Insabi al IMSS Bienestar en BC

Por: Isabel Mercado.

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 19 DE MAYO DE 2023.- El paso del Instituto de Salud para el Bienestar al IMSS Bienestar “no va a ser un proceso sencillo”, anticipó Adrián Medina Amarillas, secretario de Salud de Baja California.

“No es nomás decir aquí están las llaves de este hospital, tu adminístralo y opéralo, hay infraestructura, recursos humanos, que es en donde se ha tenido más dificultad para poder encuadrar de qué manera los trabajadores que ahorita está en la Secretaría de Salud van a pasar al IMSS Bienestar, es donde está lo más crítico”, declaró.

A finales de abril la Cámara de Diputados aprobó desaparecer el Insabi, instituto encargado de atender a los derechohabientes sin seguridad social, a través de las secretarías de Salud de los estados.

CESTP cuadrada

Con esa reforma, las entidades están obligadas a ceder la infraestructura, personal y derechohabiencia al Instituto Mexicano del Seguro Social.

Medina Amarillas recordó las complicaciones que se han registrados en estados en donde la transición se adelantó en forma voluntaria y aún no han podido concluir.

La ventaja que va a tener el transitar del Insabi al IMSS Bienestar, es el hecho de que los hospitales van a poder intercambiar servicios, lo que permitirá a la persona que sea atendida con el nuevo programa de salud contar con mejor atención, “al menos en el aspecto teórico”, indicó el funcionario estatal.

“No va a ser un proceso sencillo, pero estamos en la mejor disposición de colaborar para que esto se lleve a cabo de la mejor manera, pero procurando que no afecte el ni el nivel ni la calidad de atención que actualmente tienen los bajacalifornianos”, anotó Medina Amarillas.

Baja California cuenta con más de 3.7 millones de habitantes y, de acuerdo a la Secretaría de Salud, el 30% se atiende a través del Insabi.