Por: Adán Mondragón
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 12 DE MAYO DE 2023.- El gobierno del estado busca reducir hasta en un 80 % la sobrepoblación de los centros penitenciarios, al decretar la creación de la Comisión de Amnistía de Baja California.
De acuerdo con el transitorio dos de la publicación en el periódico oficial del estado de este viernes, la persona titular del Poder Ejecutivo del estado procederá a la instalación de la Comisión de Amnistía de Baja California dentro de los 15 días hábiles siguientes a la entrada en vigor de este decreto.
Así también, emitirá la declaratoria de inicio de los trabajos que ordena la Ley de Amnistía para el estado de Baja California, dentro de los cinco días naturales siguientes a su instalación.

Además, la Comisión de Amnistía del Estado de Baja California deberá expedir los lineamientos relativos al procedimiento para la recepción y trámite de las solicitudes de amnistía en el Estado, dentro de los 10 días hábiles siguientes a su instalación.
La Comisión de Amnistía del estado cuenta con 16 artículos, divididos en cinco capítulos, en dónde se establecen los supuestos para la procedencia de la amnistía.
La comisión estará integrada por: la Secretaría General de Gobierno (la cual la presidirá), Consejería Jurídica, Secretaría de Seguridad Ciudadana, Secretaría de Bienestar, Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género y el Instituto de la Mujer. La ley de Amnistía en Baja California se publicó en el periódico oficial del estado el pasado 21 de octubre del 2022.
La Ley de Amnistía para el Estado de Baja California (LABC), tiene por objeto el decretar amnistía en favor de las personas en contra de quienes se haya ejercitado acción penal, o hayan sido sentenciadas ante los tribunales del fuero común del Estado de Baja California, que no sean reincidentes respecto del delito por el que están indiciadas o sentenciadas, por los delitos cometidos antes de la fecha de entrada en vigor de esta legislación.