Tijuana vierte a diario 25 millones de galones de aguas negras al mar

Autoridades de México y Estados Unidos trabajan para remediar la situación

Por: Adán Mondragón

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 4 DE MAYO DE 2023.- El cónsul de Estados Unidos en Tijuana, Thomas E. Reott, reveló que, desde Tijuana a diario se vierten 25 millones de galones de aguas “negras” al Océano Pacífico, lo que provoca el cierre de las playas y afectación a la comunidad transfronteriza.

Durante su intervención en la segunda reunión pública informativa (Certificación del sistema de desviación de flujos del río Tijuana), el cónsul Thomas E. Reott, señaló que “en Estados Unido duplicaremos la capacidad de la planta internacional de tratamiento de aguas residuales conocida como PITAR en south bay”.

Agregó que “en México se construirá una nueva planta de tratamiento de aguas residuales en Punta Bandera, para sustituir una planta inoperante que actualmente vierte 25 millones de galones diarios de aguas negras al Pacífico”.

Lo anterior, dijo, ocasiona el cierre de las playas, bajando la calidad de vida de nuestros ciudadanos en ambos lados de la frontera.

Por su parte, Sally Spener, secretaria de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (Cila) sección Estados Unidos, dijo que para los proyectos de infraestructura de saneamiento Tijuana – San Diego, se van a invertir alrededor de 500 millones de dólares, con aportaciones importantes de ambos gobiernos.

Dijo que le es grato ver avance en el esfuerzo por mejorar las condiciones de saneamiento de la costa y la cuenca del Río Tijuana, para el beneficio de las comunidades de ambos lados de la frontera.

En los Estados Unidos, anoto, se cuenta con un contratista que está llevando a cabo los trabajos preliminares para doblar la capacidad de la planta internacional de tratamiento de aguas residuales en San Ysidro, California.

En la PB-CILA las mejoras ya realizadas han mejorado el control y remoción de los flujos transfronterizos en el Río Tijuana, subrayó la funcionaria estadounidense.