Por: Korina Sánchez S.
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 20 DE JUNIO DE 2023.- Ante la alta informalidad, habría dificultades económicas para las personas que no tienen un empleo con prestaciones, afirmó el presidente del Colegio de Contadores Públicos de Baja California, Isaac Estrada Fragoso.
Explicó que es complicado cuando concluye la vida laboral de las personas ocupadas en la informalidad, ya que no cuentan con un sistema de pensiones y esto afecta la calidad de vida que tengan en la edad avanzada.
También la economía del país se ve afectada ante la falta de contribuciones por parte de este sector que, en México, representa seis de cada 10 personas ocupadas en la informalidad y no cuentan con seguro social, ni acceso a una jubilación.
La ocupación en la informalidad en México pasó de 29 a 32 millones de personas, después de la pandemia del Covid-19, un aumento de tres millones, de acuerdo con datos de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal.